20 abril 2021

Glocal 60 | Portada Macrotendencias por Prince Láuder

Humanidad reinventada: después de la crisis que mundialmente estamos viviendo, la humanidad ha tenido diversos momentos de catarsis mental, siendo este un estado natural que se presenta tras una tensión o agobio; para el gremio creativo este proceso es fructífero, ya que una vez que se concluye ese estado emocional, comienzan a surgir las ideas para seguir creado cosas espléndidas.

Por: Greta Arcila

Fotos: cortesía marcas seleccionadas

Históricamente en épocas de crisis, la humanidad siempre regresa a lo básico y, sin duda, el gremio creativo no es la excepción: después de la catarsis mental viene la depuración de ideas y formas y, por fortuna, muchas de las veces el resultado se vuelve a lo básico. 

 

Y quizá caiga yo en un ridículo y romántico optimismo, pero sin duda veo venir un gran momento: los años venideros serán sumamente interesantes y fructuosos en lo que respecta a lo artístico, ya que, independientemente del entorno global, los momentos de cada persona y su entorno local tendrán lecturas conceptuales tan opuestas y tan complementarias al mismo tiempo, que nos sorprenderán; sí, una vez que estemos por salir de este lapso pandémico, seremos testigos de que además de haber sobrevivido la primera gran crisis del siglo XXI, la humanidad se habrá reinventado, y esperemos que sea para un bien universal.    

   

Hoy hablaremos de propuestas latentes: materiales crudos y colores primarios, Raw Primario 

¿Hacia qué colores y qué formas se va la mente de un niño seleccionando los elementos con los que va a jugar? Su lectura nace de la inocencia es muy vívida, muy alegre, sumamente básica, él únicamente toma crayones con colores primarios y toma con sus manos lo más rústico en formas, su selección apuesta por un sencillo bloque de plastilina con el que puede jugar por horas y de ahí creará algo totalmente nulo de alguna pretensión. Así es mucho de lo que vemos y seguiremos observando en muchas propuestas. 

Y hay que destacar que también es latente que observamos una corriente que roza en lo opuesto, sumamente apegada conceptualmente, pero abordada desde otra arista: un Preciosismo Depurado; aquello que sí gusta del ornamento, pero de aquel que es exquisitamente trabajado y es pensado para ser acento y quizá sí protagonista. pero no de ese que grita, sino del que es observado en silencio por su fino carácter.  

 

Raw Primario 

Lo que hoy vemos y presentamos de la mano de Prada y sus directores creativos Miuccia Prada y Raf Simons para su colección SS21, son prendas creadas a mano, recortadas,  redefinidas  y  concentradas  sin  superfluas  decoraciones, pero sí confeccionados utilizando técnicas de alta costura, trajes hechos de lana. Es un gesto innatamente humano que puede ser transformador, traducido a piezas arquitectónicas, desde el corte al tipo de lenguaje.

Preciosismo Depurado  

Como decía Virginia Woolf en su libro: Orlando editado en el París de los años veinte –del cual Kim Jones, nuevo director creativo de Fendi, toma como inspiración para su colección Couture SS21–: “Por insignificante que parezca, la ropa tiene un papel más importante que simplemente mantenernos calientes; ésta cambia nuestra visión del mundo y la visión del mundo de nosotros”, así es como este británico se presenta al mundo. Y más actual no puede ser el protagonista de esta colección, Orlandoescenifica el ser andrógino armónico, integrador de ambos sexos y superador de los condicionantes de cada uno; y hoy en plena polémica diaria sobre la identidad del ser humano ante sí mismo y una sociedad que lo señala, nada como el preciosimo que uno dé a su propio ser para enfrentar cualquiera que sea el momento.  

 

Concepto: @arcilagreta

Curaduría: @arcilagreta y andrea_floca

Collage: @princelauder




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.