Celebramos nuestro quinto aniversario, aquí la cuarta parte de este especial, de la edición 16 a la edición 20, una retrospectiva con lo mejor en arquitectura, interiores y diseño.
Glocal Design Magazine 16, corporativos…
Con la portada diseñada por Ricardo Casas, el contenido de este número estuvo enfocado a mostrar lo mejor de NeoCon 2013, un especial de corporativos nacionales y extranjeros, además de una selección de moda + tecnología.
Ricardo Casas es un diseñador industrial mexicano con una propuesta basada en la exploración y los vínculos emocionales entre los objetos y el usuario. En su momento, Ricardo nos habló sobre su visión del diseño en México: “De cierta forma me parece muy bueno que ya exista más difusión del diseño con prensa especializad en todos estos temas, ya que genera más exposición del trabajo que realiza el gremio, así como a oportunidad de descubrir y ser más incluyente con nuevos talentos”.
Además de la muestra del trabajo de Casas y el especial de corporativos, en las páginas de Glocal 16 se encuentra la colaboración entre Philippe Nigro y Hermès, mobiliario de Kiltro Polaris, textiles acústicos de Aleksandra Gaca para Casalis y un vistazo al showroom de Zafra Design.
Glocal Design Magazine 17, especial residencial…
Para el número 17 de Glocal, la portada fue diseñada por Gerardo Broissin, fue la edición dedicada con especial cuidado al diseño en México, ya que por primera vez se presentaba el Abierto Mexicano de Diseño y el ya consagrado Design Week Mexico, ambos festivales con enfoques diferentes del diseño pero con una gran presencia para el gremio.
En entrevista, Gerardo nos compartió parte de su trabajo y sobre su proceso creativo nos comentó: “Muchas veces es algo intuitivo; conozco al cliente, el sitio, las necesidades, presupuesto, contexto, y muchas veces uno de estos elementos tiene más peso que otro, esto va marcando el camino para que se concrete el proyecto. Todos quedamos satisfechos, nunca busco la imposición de una idea sobre otra por elección personal. Disfruto el proceso completo, desde la primera llamada, hasta que ves sonreír al cliente en el lugar terminado. Me gusta regresar al proyecto y verlo en funcionamiento, ya sin las presiones de obra o de la inauguración; estar ahí como un usuario más, es enriquecedor”.
Por otro lado, presentamos entrevistas con exponentes del AMD y la muestra íntegra de Design House 2013, una selección de proyectos residenciales y restaurantes.
Glocal Design Magazine 18, procesos creativos…
Con la portada diseñada por Rojkind Arquitectos, Glocal 18 estuvo integrada por un especial enfocado en los procesos creativos de firmas destacadas en materia de diseño y arquitectura, como: Ariel Rojo, Arquitectura en Movimiento, CC Arquitectos, La Metropolitana, Marcqó y Roy Azar Arquitectos.
Rojkind Arquitectos es liderado por dos mentes que se complementan en innovación y estructuración de ideas, ellos son: Michel Rojkind y Gerardo Salinas. Sobre la arquitectura, Michel nos compartió: “El valor de la arquitectura está en ser un mejor observador, tener mejor opinión de las cosas; creo que eso ha cambiado un poco, pero todo se basa en la observación, de ahí empieza la construcción del arquitecto. Construir ideas para después construir algo físico. El ojo va conectando a la mente, la cual va formulando un contexto a partir de lo que ve, verterlo en algo y hacer lo que se llama diseño”.
Además de la serie de entrevistas, Glocal 18 tuvo una bitácora de diseño, mostrando lo más destacada en el Abierto Mexicano de Diseño y Design Week México.
Glocal Design Magazine 19, especial de color…
La portada número 19 estuvo a cargo del arquitecto Iñaki Echeverría, quien tuvo la visión de proponer una composición con códigos QR que contienen parte de sus proyectos más representativos.
Iñaki nos habló de sus proyectos, como el Parque Ecológico Lago de Texcoco, perfeccionado por más de 150 especialistas dirigidos por el equipo Echeverría, además del Museo Papalote Verde Monterrey, museo dedicado a la sostenibilidad y educación ambiental, cuenta con el enfoque multidisciplinario de su equipo que van desde la rehabilitación ambiental a gran escala, proyectos públicos de recuperación, hasta la planificación de paisaje urbano. Por primera vez la entrevista se colocó a través de un código QR en un enlace de video.
También contamos con un especial de color enfocado a interiores, retail y Pop-up.
Glocal Design Magazine 20, hoteles de concepto…
Para Glocal 20 la portada fue creada por Raymundo Sesma, artista plástico que recientemente intervino las fachadas del edificio que alojó al Design House:Hotel de este año durante Design week Mexico.
Para Raymundo el color tiene cualidades poéticas, es el complemento básico de la arquitectura y el cómplice innegable de los espacios. Con una pasión por la geometría, Raymundo plasma conceptos únicos sobre muros y superficies que él identifica como lienzos. “Mi misión es intervenir lo que ya existe dentro del paisaje urbano; yo no destruyo…complemento. Es como lo que sucedió en la Plaza de la Señoría en Florencia. Se construyó hace 300 años y posteriormente se complementó con lo que ya existía, así debemos actuar, destruir lo que ya está construido es un costo superior en todos los sentidos”, afirma Sesma.
Complementando el número 20 de Glocal, en sus páginas se encuentra un especial de hoteles concepto, un preview del Salone del Mobile 2014, trabajos de Bruno Jahara y la columna de Luis Mercado sobre Ciencia del Diseño Anticipatorio.