21 abril 2020
Glocal 13 | La forma es el mensaje: estudio eos México
“Guadalajara es considerada capital del diseño industrial”, decían Mauricio y Sebastián Lara del estudio eos México en su entrevista de portada para Glocal número 13. Hoy, consolidados como grandes generadores de proyectos de espíritu lúdico, de sabor mexicano, pero con una fuerte carga contemporánea.
El despacho Eos –‘Aurora’ en griego– fue creado en 1998 por Mauricio Lara y Edith Brabata. “Originalmente éramos una firma que diseñaba, fabricaba y comercializaba los productos que hacíamos, los cuales vendíamos en ferias del regalo, en distintas tiendas y galerías del país, y también en ferias internacionales. A partir de ese año, fuimos teniendo una mayor presencia a nivel nacional, sobre todo con ciertos productos, que con el paso del tiempo, se volvieron clásicos del estudio”, comenta Mauricio Lara.
A partir de 2004/2005, Sebastián Lara, hermano menor de Mauricio, comenzó a colaborar en la firma mientras Mauricio trabajaba de manera independiente. Sin embargo, hubo un momento en que la carga de trabajo fue tal que decidieron asociarse, para unidos, transformar el proyecto en un estudio de diseño liderado por ambos. “En la actualidad —comentaban en aquel entonces— es como un buró de servicios de diseño; ya no como lo que originalmente fuimos, que era un firma que fabricaba y comercializaba sus propios objetos. Además, también damos servicios integrales de diseño”.
Acerca del proceso de diseño que se desarrolla en el estudio de Mauricio y Sebastián Lara, y de cómo se da la transición entre la idea creativa y la realización, expresan: “Algo que nos ha caracterizado en estudio eos méxico es el trabajar con base en conceptos. Siempre tenemos un hilo rector. Por ejemplo, en un proyecto de hotelería, si el eje que rige es el mar, nos inspiramos en los corales, en las mantarrayas o en las olas. Y eso lo vertimos en un diseño homogéneo, que no por fuerza tiene que ser la representación tal de la inspiración, pueden ser las formas, los colores o los tamaños. En este sentido, nuestra visión es tener un trasfondo; una idea detrás. Siempre representar a México en los colores, en las tradiciones o en la manera de diseñar”.
Lee la entrevista completa en la edición impresa de Glocal número 13 disponible en: