22 diciembre 2016

Gilles & Boissier | Solaris

Una instalación para descubrir el universo que nos rodea

Por: Texto redacción Fotografías cortesía Gilles & Boissier

‘Solaris’ es una instalación simétrica hecha de 24 cuchillas metálicas de oro de 13 pies (3.9 metros) de alto que se enfrentan y se expanden geométricamente para formar una esfera distorsionada, creando un espacio magnético y solar en el que podemos entrar.

El artista Bardula fue invitado por los diseñadores de interiores parisinos Gilles & Boissier para crear dicha instalación monumental de luz cinética en la entrada de la boutique Moncler, su nuevo buque insignia en Nueva York, Estados Unidos.

“ Las sucesivas capas de oro y luz LED producen un efecto estrella y movimiento que sigue al espectador. Este volumen representa el centro de nuestro universo inmediato el sistema sola– y lleva al visitante al corazón de la última estrella: el sol. El individuo entra en el centro del mundo, donde irradia la luz dorada. El espacio se abre en respuesta al visitante, sumergiéndolo en un volumen distorsionado por una fuerza misteriosa, la suya propia”, explica el artista de origen belga, pero nacido en Zürich.

Visible desde la calle, esta instalación refleja la identidad que Gilles & Boissier buscan por su concepto a través de la colaboración de artistas. En Madison Avenue, en la ciudad de Nueva York, el trabajo de Bardula invita a los transeúntes a sumergirse en una experiencia ligera y a descubrir el universo que los rodea.

Esta es la segunda vez que la afamada firma de diseñadores ha pedido a Bardula la creación de una obra de arte a medida para uno de sus proyectos. La primera ocasión, en 2015, fue una serie de instalaciones sobre el tema del vidrio Harcourt para el Hotel Baccarat en Nueva York, al otro lado de la calle del MoMA, un proyecto que ganó múltiples premios.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.