06 mayo 2021

Geometría, sensibilidad y color: primer showroom de Saba en Milán

Entre obras de arte y un espacio discretamente configurado para exhibir sus colecciones, Saba abre su primer showroom en Milán, la ciudad del diseño por excelencia.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Saba

Un espacio dinámico, pero contenido para muebles y configuraciones en constante cambio, un espacio fluido y en una ubicación inclusiva, en constante diálogo con el arte y su entorno.

La paleta cromática de su interior, que va desde un delicado rosa rubor hasta un gris paloma, contrasta armoniosamente con su exterior. De hecho, el edificio que lo contiene, diseñado por el arquitecto italiano Mario Bellini, es predominantemente vidrio y acero barnizado.

Los elementos circulares en el espacio, comenzando por la entrada, dan paso a la hospitalidad: formas redondas sin aristas que aluden a la idea de conexión y comodidad, como los últimos diseños de Saba.

La obra de arte elegida para esta primera configuración habla un idioma muy querido para la marca, por su tema: geometría, sensibilidad y color. UN.limited es el título de la colección de obras que adornan las paredes diseñadas por Ilaria Franza.

 

UN.limitado, como el infinito que supera la mirada convirtiéndose en horizonte; un interior paisaje que se transforma en un ciclo continuo, hecho de gestos que al repetir ellos mismos, transforman la percepción del objeto mismo.

 

Un camino hecho para ser amados durante mucho tiempo porque, a través de infinitas posibilidades de cambio, mantienen viva la seducción. Mediante transformación tienen el poder de recrear geografías y en esto, vemos poesía y magia.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.