19 junio 2020

Geometría, líneas y flores

Neel es una colección de platos de porcelana pintados a mano que toma como inspiración la ‘ciudad azul’ de India, cuyos ingresos de venta se destinarán a apoyar una ONG que protege a la población infantil de ese país.

Por: Redacción

Fotos: Antonio Muroni

Andrea Ponti, diseñador italiano especializado en diseño de productos e industrial, presenta Neel, una colección de 12 platos de porcelana pintados a mano, que se inspiran en su reciente visita a Rajastán, la tierra de los marajás.

Minimalista y centrada en la verdadera esencia del objeto, esta colección de platos con un diámetro de 25 cm, son una visión moderna de la arquitectura clásica india, los frescos y los relieves de los bajos, donde los patrones geométricos y las líneas se mezclan con los estampados florales y los rasgos naturales estilizados como las montañas y las nubes.

 

Neel, que en hindi significa índigo, es el color típico de la decoración interior y exterior de Rajastán y un símbolo de su capital Jodhpur, la Ciudad Azul, que en este caso resalta en los matices de la pintura de cada pieza, así como de la intencional imperfección de sus pinceladas realizadas por la artista italiana de porcelana Ivana Calegari. El color aparece oscuro y descolorido cuando recién se pinta, pero adquiere su brillo e intensidad mediante la cocción repetida a alta temperatura (más de 800°C).

Cada pieza tiene un diseño único y varias técnicas de pintura, ya que se utilizan diferentes materiales, entre los que destacan el sfumato, la esponja de ombre, el pincel y la pluma estilográfica, que hacen que cada plato sea único y de expresión vibrante.

 

Ponti Design Studio, centrado en la creación de productos de alta gama que combinan la excelencia tecnológica con un lenguaje de diseño emocional, destinará los ingresos de esta colección a una ONG llamada ‘Make a Difference’, la cual se dedica a brindar atención y protección a niños de la India.

 

andreaponti.com




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,