Comillas House resurge a través de característica muy especial de la localidad en la que se encuentra ubicada: lotes originalmente rurales; la nueva distribución aprovecha este alargamiento organizando por episodios autónomos a lo largo de la sección de la casa, acondicionados para un uso intensivo requerido por una familia numerosa.
Esto se materializa en un apilamiento programático con el piso del dormitorio ubicado entre los espacios de cocina-comedor en la planta baja y el área social en la parte superior.
La secuencia ascendente culmina en un salón a doble altura en la planta superior, apto para tertulias, y donde se alcanzan vistas muy buscadas hacia las montañas (Picos de Europa) y el mar (Mar Cantábrico).El foco del mar se hace explícito en la nueva fachada norte, que se ilumina en una secuencia ascendente rematada por un mirador, en una versión contemporánea de la fachada sur restaurada.




La inversión de la jerarquía convencional entre programas, con la ubicación de las áreas sociales en la parte superior, compensa las estrechas limitaciones urbanas de la casa, pero también pone en escena un diagrama de organización que incita a un uso lúdico de estos espacios. En la arquitectura, el tono general de los acabados interiores se basa en el uso extensivo de madera natural y tonos pastel con reconstrucciones de las barandillas originales, logias y otros elementos.
La ruina inicial contenía un conjunto de azulejos vidriados en su fachada, trasladados desde el cercanoPalacio de El Capricho, construido en el siglo XIX por Antoni Gaudí. Estas piezas fueron colocadas originalmente, en 1884 y en el lugar exacto donde ahora han sido restauradas, por Antonio Bona, un italiano, primer propietario de la casa y también maestro de obras de El Capricho. La recuperación de estos azulejos, junto con el diseño de las nuevas chimeneas de la casa, refuerza el vínculo y la memoria entre la tipología ancestral de esta arquitectura y el extraordinario florecimiento cultural del Art Nouveau en Comillas, que sigue siendo un rasgo importante del encanto de este pequeño pueblo.
garciagerman.com







Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


