10 febrero 2023

Feria Material, Salón Acme y Qipo Fair: Lo mejor de la Semana del Arte 2023. Parte 2

Esta Semana del arte 2023 no olvides visitar Feria Material, Salón Acme y Qipo Fair y entrar en contacto con lo mejor del arte.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

En febrero la Ciudad de México se convierte en un epicentro del arte y tanto la comunidad creativa como un creciente público interesado se unen a la celebración, visitando las diferentes ferias de arte que se llevan a cabo en la ciudad, así como eventos en galerías y centros culturales.

 

Ya con la Semana del Arte en curso, desde la Redacción de Glocal Design queremos recomendarte que no dejes de visitar Feria Material, Salón Acme y Qipo Fair.

 

Encuentra más recomendaciones aquí.

 

 

Feria Material Vol. 9

Hasta el 12 de febrero. | Expo Reforma | Avenida Morelos 67, Juárez. 

semana del arte 2023

Desde 2014 Feria Material se ha posicionado como un espacio en el que es posible encontrar galerías, artistas y piezas innovadoras: un espacio de descubrimiento de nuevas voces tanto nacionales como internacionales. 

 

En la feria, que ha llegado a su novena edición, alberga a 57 expositores de 30 ciudades y 15 países, que han sido seleccionados por sus propuestas por el comité de la feria.

 

Otra de las características de Material es que apoyan a galerías jóvenes mediante la sección de Proyectos, que este año presentan a diez expositores del interior de la República que reciben espacio de exhibición gratuito, así como tutorías y talleres para profesionalizar sus prácticas. 

 

Lodos, Chris Sharp, Galería Nordenhake, Llano, Pequod Co., Parallel Oaxaca, Cerámica Suro, Licenciado, Salón Silicón, son algunas de las galerías participantes. Este programa se complementa con la presencia de IMMATERIAL, un programa de performance que presentará obras de SERAFINE1369, Autumn Knight y Dora García. 

 

No olvides darte una vuelta por Todo Mundo Art Book Fair, una feria de libros de arte, en el mismo recinto expositivo. Organizada por Temblores Publicaciones, este año presenta a más de 54 expositores.

 

Imagen: Magali Lara, Infancia, 1980. Cortesía de la artista y W Galería, Buenos Aires.

https://glocal.mx/lo-mejor-de-la-semana-del-arte-cdmx-2023-i/  

 

+ info: material-fair.com

 

Salón Acme No. 10

Hasta el 12 de febrero. | General Prim 30, Juárez. 

Semana del arte 2023

Si algo caracteriza a Salón Acme es su consejo curatorial que selecciona los proyectos que se presentarán durante la Semana del Arte. 

Este año Salón Acme llega a su décima edición y Bruno Alves de Almeida (Curador, Jan Van Eyck Academie), Tania Candiani (Artista), Marielsa Castro (Curadora Asociada, Museo Jumex), Doreen A. Ríos (Curadora e investigadora independiente), Gabriel Rico (Artista), y Dorothée Dupuis (Curadora y Fundadora de Terremoto) conforman el grupo de curadores. 

 

Mediante sus secciones Convocatoria Abierta, Estado invitado (este año es la Ciudad de México), Proyectos Invitados, Bodega ACME, Patio Escultórico, Librería y HANGAR – Centro de Investigação Artística, Salón Acme busca dar visibilidad y difusión a una amplia variedad de artistas, galerías y proyectos curatoriales.

 

Aunque para cada sección se propone un statement, se desarrolla investigación y se presenta una selección cuidada de artistas; este año destacan Convocatoria Abierta, que reunirá a más de 73 artistas de distintas nacionalidades, generaciones y contextos. 

 

Para el estado invitado (la Ciudad de México), este año Fabiola Iza seleccionó la obra de siete artistas que exploran la idea del paisaje, alejándose del anhelo por la representatividad. 

 

La exposición se titula Nadie, nadie creerá el incendio si el humo no da señales y resalta el flujo y el dinamismo de esta urbe: un enorme e informe tejido urbano que se enfrenta al acecho del despojo ocasionado por el capital.

 

Para Bodega ACME, la curadora Gaby Cepeda explora el cruce entre el objeto de arte y su relación con la moda; mientras que en el Patio Escultórico presenta escultura e instalaciones específicas para el espacio. 

semana del arte 2023

Tienes hasta el domingo 12 para acudir. 

+info: salonacme.com

Qipo Fair 2023

Hasta el 12 de febrero. | Edificio Dondé | Bucareli 68, Centro. 

Semana del arte 2023

QiPO se centra en iniciativas dirigidas por artistas, colectivos de arte, espacios alternativos y de proyectos para mostrar su trabajo. 

 

Además realizan una serie de actividades como proyecciones al aire libre, una sección de publicaciones, instalaciones y una acciones curadas por el reconocido artista de performance mexicano, Pancho López.

 

La feria QiPO es una colaboración entre el colectivo QiPO, CICLO Arte Para Todos, y nuestro patrocinador principal Reurbano. Expositores de QiPO 2023 selección del colectivo QiPO, CICLO y Carl Baratta de Tiger Strikes Asteroid Los Ángeles. 

 

+info: qipofair.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.