21 enero 2021

Estructura ondulada y oculta a través de la topografía: Fold House

Fold House es una propiedad residencial en Hamilton, Ontario que se adecua a los contornos de una colina a través de su estructura ondulada de madera y acero.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despacho

La residencia fue realizada por el despacho de arquitectura canadiense PARTISANS. La casa de dos pisos está oculta a través de la topografía del terreno con el pabellón de la piscina ubicado en la parte inferior de la colina y cuenta con una fachada corrediza de vidrio de 25m de largo por 10m de alto que ofrece vistas panorámicas desde un punto de observación excavado. La estructura de Fold House es ondulada y disfraza la viga estructural de acero de 90 pies que crea un dosel en voladizo que hace que el frente del pabellón parezca como si estuviera flotando.

 

La fachada y los interiores despliegan madera doblada por compresión, una técnica de fabricación artesanal que se usa típicamente en muebles e instrumentos musicales, y que rara vez se implementa a esta escala.

El techo tiene una curvatura similar a una ola que es visualmente impactante desde el exterior del edificio, así como desde el interior de la sala de la piscina; abre espacio para acunar la escalera de acero externa en cascada y crea una pendiente escultural en el techo de roble blanco de la sala de billar.

 

Para minimizar el impacto ambiental y seguir las regulaciones de Niagara Escarpment, se realizó un escaneo 3D para ajustar el posicionamiento de la estructura. El techo verde desdibuja la distinción entre paisaje.

Para maximizar la luz solar en todas las estaciones y reducir la ganancia solar en el verano, las ventanas están estructuradas en un patrón de tablero de ajedrez a lo largo de la casa. La sala de la piscina cuenta con puertas corredizas acristaladas orientadas al sur con voladizo profundo.

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.