03 septiembre 2012

Espacios Semiprivados

Fotos Cortesía de Belgium is Design-Maison & Object
 En la presentación de Wallonie-Bruxelles Design/Mode en la feria parisina  Maison & Object 2012, con el propósito de demostrar[…]

Fotos Cortesía de Belgium is Design-Maison & Object

 En la presentación de Wallonie-Bruxelles Design/Mode en la feria parisina  Maison & Object 2012, con el propósito de demostrar la creatividad Belga en Belgium is Design, el diseñador Alain Gilles  presentó uno de los mobiliarios más destacados.

Diseñados para la marca Buzzispace, se desarolló el Buzzi Hub y Buzzi Tables, a partir de una línea completa que Gilles creó para esta marca; son productos basados para la mejora de la comodidad y el bienestar de la gente en el sector público y privado. Buzzi Hub es un mobiliario que crea un espacio para que la genta pueda aislarse de su contexto y el ruido, generando un área privada, a veces muy necesaria en oficinas y corporativos modernos. Esta pieza es la respuesta a lo que se ha convertido el trabajo moderno.  Actualmente hay mucha gente que trabaja de freelance o por outsourcing, lo que requiere de trabajo individual y esporádicas reuniones informales para revisar alcances y próximos objetivos. También los corporativos requieren de estos espacios con clientes o colegas para un rápido intercambio de información. Buzzi Hub es la respuesta a la necesidad de estos espacios. Cálido y confortable, crea un ambiente que facilita la comunicación y colaboración en un módulo flexible. Para complementar el espacio se diseñaron las Buzzi Tables hechas de aluminio lacado, en tres diferentes alturas para lograr configuraciones diferentes. Conoce más mobiliario corporativo en nuestra edición especial de corporativos incluida en la décima edición de Glocal Design Magazine. www. alaingilles.com www.belgiumisdesign.be




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.