27 octubre 2015

Espacios de Correspondencia | Convocatoria abierta

Convocatoria abierta para formar parte de la 15ª Muestra Internacional de Arquitectura durante la Bienal de Venecia 2016.

Por: Texto redacción | Imágenes cortesía INBA

Recientemente se anunció que la dirección del Sector Arquitectura de la 15ª Exposición Internacional de Arquitectura durante la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016, será realizada por Alejandro Aravena, quien propuso el tema “Reportando desde el frente”, en el cual se apuesta por historias, investigaciones y experiencias que revelen los contextos sociales de la arquitectura y el urbanismo.

Bajo este planteamiento el Consejo Nacional para la Cultura las Artes, y el Instituto de Bellas Artes, convocan a profesionistas, comunidades y organizaciones de la sociedad civil que hayan realizado propuestas o proyectos que muestren, de manera ejemplar, nuevas maneras de pensar el espacio edificados y las relaciones de quienes los construyen y habitan.

Decidimos apostar desde Bellas Artes a esta convocatoria abierta, incluyente y plural para que recibamos estas historias que se cuenten a nivel nacional―María Cristina García Cepeda, presidente del comité técnico de la selección.

Para mostrar las intervenciones espaciales en contextos físicos y sociales específicos, se consideraron cuatro categorías indicativas, las cuales son:

Ciclos, trayectorias y procesos arquitectónicos. Donde destaque la vida social de obras arquitectónicas y el diálogo entre formas construidas y relaciones humanas.

Instrumentos de mediación. Sirva como registro de manuales, documentos o esquemas de trabajo sobre vínculos comunitarios, colectivos y/o procesos de construcción que permitan producir bases de datos para contrastar experiencias.

Documentación y análisis de despliegues sociales en el espacio construido. Proyectos académicos, periodísticos, fotográficos o artísticos que ofrezcan nuevas perspectivas sobre el espacio construido y sus dimensiones sociales.

Experiencias para documentar. Propuestas que requieran investigación, reporteo y documentación.

Cabe destacar que estas categorías son indicativas sin ser limitantes, considerando que algunas propuestas encajen en más de una o que otras vayan más allá de su descripción.

La selección se hará a través de un comité técnico presidido por María Cristina García Cepeda y que además contará con la curaduría de Pablo Landa Ruiloba, cuyo trabajo es antropológico, lo cual enriquecerá de manera consistente los matices sociales de la arquitectura que se expondrán en el Pabellón de México en la Bienal de Venecia 2016.

La idea es una convocatoria de arquitectura pero no sólo para arquitectos, buscamos tener una perspectiva amplia―Pablo Landa Ruiloba

La fecha límite para realizar el registro de participación es el próximo 9 de noviembre y las propuestas serán recibidas hasta el próximo 30 de noviembre para su selección. Pueden solicitar las bases a través de una solicitud a: 15bienalarquitectura2016@inba.gob.mx




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.