Por GLOCAL
¿Por qué el Salone del Mobile es la feria más importante del mundo?
El Salone de Mobile es la feria pionera, lleva más de 50 años. Me parece que su experiencia a lo largo de los años es difícil de alcanzar.
¿Cuál ha sido el mayor aporte del diseño italiano a la disciplina?
El Salone del Mobile tiene la capacidad de congregar en un mismo lugar a productores, diseñadores, clientes, prensa y academia. La visión completa e integral del diseño como constructor de identidad nacional.
¿Cómo se selecciona la temática anual?
Curadores y líderes expertos discuten sobre las tendencias mundiales. Al respecto, hay una anécdota que me ocurrió que puede ejemplificar esto. Durante 2010 exhibí en Milán una colaboración que hice con artesanos mexicanos, eran piezas de obsidiana y metalistería. Durante 2011 mostré un bordado de Tenango y talla de piedra basáltica, llegué adelantada a la tendencia, puesto que fue hasta 2013 que SaloneSatellite tuvo como temática “Design e artigianato insieme per la industria”.
¿Cuál consideras que ha sido el papel del diseño mexicano en el Salone?
Honestamente ha habido poca presencia. Aún falta unirnos para ser identificados.
¿La ganancia de un diseñador mexicano en el Salone es más simbólica o económica?
Primero es simbólica y después se transforma en económica. Se trata de una inversión a largo plazo.
¿Qué es lo más esperado este año?
Lo que se espera cada año: ideas frescas. Entre los visitantes que visitan año con año la feria, hay una queja común sobre la falta de frescura. Algunos, por esta razón, visitan la feria un año sí y un año no.
Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


