08 diciembre 2020
Comodidad entre suave piel de oveja: Pelican Chair de Finn Juhl
Como tributo a Pelican Chair, House of Finn Juhl la presenta en piel de oveja natural de Gotland. La nueva versión de la silla Pelican ya está disponible, aunque debido al suministro estacional de la piel de oveja de Gotland, las piezas serán de edición limitada.
La tapicería le da a la silla una expresión individual y única, ya que la calidez de la piel de oveja subraya agradablemente el carácter de la silla escultórica.
Cuando Pelican Chair de Finn Juhl vio la luz por primera vez en la exposición del gremio de ebanistas en 1940, recibió críticas mixtas. La silla recibió apodos como ‘una pelota de tenis perforada’ y ‘una morsa cansada’ y no se puso en producción. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la silla Pelican adquirió un lugar especial en la literatura de diseño a nivel nacional e internacional.

Pelican Chair es a menudo admirada por su forma. Parece casi un cuerpo abrazando el cuerpo de la persona sentada. Como ocurre con muchas de las piezas de Finn Juhl; Pelican Chair genera un espacio dentro de sí mismo, que casi pide inmersión y cercanía. Este sentimiento no es más que amplificado al tomar asiento en la suave piel de oveja de Gotland. La combinación entre las formas y el tacto natural de la piel de oveja evoca la sensación de un cálido abrazo.
Cuando House of Finn Juhl decidió relanzar la Pelican Chair en 2001, fue crucial que fuera sobre la base del primer prototipo de Finn Juhl, sus dibujos y los métodos originales. Hasta el día de hoy, la silla Pelican todavía se fabrica en Dinamarca y está tapizada a mano, un oficio tradicional que solo dominan unos pocos tapiceros muy hábiles.




Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


