25 enero 2021

Entre concreto y madera: House in Krkonoše

Diseñar una casa en la naturaleza prístina de Krkonoše fue un desafío emocionante para el despacho de arquitectura Fránek Architects.

Por: Redacción

Fotos: Petr Polák

Bajo el mando de Zdeněk Fránek, el diseño de la casa corresponde en tamaño al edificio existente que se encuentra en esta área protegida desde la antigüedad y como la única estructura hasta donde alcanza la vista.

 

La responsabilidad ante las circunstancias y la estricta regulación le dieron una forma arquetípica. Además, el inversor requería un enfoque sofisticado hacia el espacio, que sería espiritual, inusual y puro.

 

La casa se inserta en un terreno inclinado para que el sótano tenga entrada desde la planta baja hacia la piscina exterior. La entrada principal y el camino de entrada se encuentra en la planta baja en la parte superior del edificio.

La estructura de la casa consta de cuatro marcos unidos completamente, y sus vistas se complementan con tres pares de almohadas curvadas convexas para un mejor uso del espacio, el confort acústico y la estrategia de iluminación.

 

El exterior del edificio está completamente revestido con listones encolados de alerce, incluido el techo, el interior es blanco y puro, incluso los pisos. Sirve como un lienzo en blanco para incorporar el arte en forma de pensamiento positivo.

 

El largo viaje por el bosque evoca impaciencia y realza la experiencia de la atmósfera. Una de las ventajas es el tamaño adecuado de la casa y su favorable uso económico y mantenimiento del lugar. Con el tiempo, se agregará a la bomba de calor una cochera equipada con paneles solares y un invernadero de verduras.

 

franekarchitects.cz




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.