Eno. Local. Natural. Simple.

Tonos cálidos y materiales naturales se encuentran en este nuevo concepto culinario diseñado por FRAMA y el despacho mexicano Naso. Un restaurante miembro de la familia Pujol.

Ver Galería

20 junio 2019

Por: Redacción

Fotos: Maureen Evans

Primer miembro de una colección de 4 restaurantes, Eno Virreyes, situado en las Lomas de Chapultepec, es un nuevo espacio gourmet que sigue el camino de uno de los restaurantes más exitosos del país: Pujol, del chef Enrique Olvera.

 

Este nuevo espacio entra al mercado culinario como un concepto de lonchería: comida casera y fresca a precios más accesibles. Los espacios son pequeños. En la remodelación del Eno Virreyes se tomó en cuenta la horizontalidad del espacio y se utilizaron colores claros para crear un aspecto fluido y luminoso, a lo largo de sus 11 metros donde la madera en tonos claros es la protagonista.

 

 

La distribución se hace a través de distintas aperturas que delimitan y, a su vez, permiten la interacción entre cocina y restaurante, y exterior e interior. El diseño es simple y mantiene la misma paleta de colores en todo el programa; el contraste se genera en el concreto pigmentado en color terracota.

 

El mobiliario sigue la simpleza del diseño y se adhiere a los colores neutros y materiales naturales como la madera, presente en cada uno de los elementos que adornan el restaurante: banquillos de metal y madera, una repisa natural que se ha fijado a la pared, mesas y sillas de madera en tonos claros y una banca flotante con respaldo acolchado.

 

 

El proyecto de remodelación corrió a cargo de FRAMA Studio, una compañía danesa de gestión de interiores con un enfoque en el diseño simple y honesto, y Naso, un despacho de arquitectura dirigido por el arquitecto mexicano José Ignacio Vargas.

 

naso.mx

framacph.com

eno.com.mx 

 



Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.