24 febrero 2020
Enfoque | Moyao Arquitectos | Ed. No. 55
La portada de autor de la edición No.55 de Glocal Design Magazine se engalana con el despacho liderado por el arquitecto José de Arimatea ‘Pepe’ Moyao, Moyao Arquitectos, líderes en el desarrollo de los centros de espectáculos más importantes de México.
“He rescatado inmuebles que nacieron con una vocación de origen y hoy son grandes recintos de entretenimiento.”
José de Arimatea ‘Pepe’ Moyao.
Espacios vivos, óptimos y multifuncionales. El despacho fundado por Pepe Moyao se creó en 1988 respondiendo a la necesidad del arquitecto por independizarse, y arrancó con proyectos como el auditorio temporal para la curva peraltada del Autódromo Hermanos Rodríguez, usado para las primeras presentaciones en México de artistas como The Rolling Stones, Madonna, Paul McCartney y Pink Floyd.
En ascenso, su carrera lo llevó a trabajar en el Foro Sol, cuyo concepto surgió de la idea de diseñar una estructura que transmitiera la sensación de abrazar al público mientras se protegía a las últimas filas del sol y la lluvia. La cubierta vuela 14 metros hacia la pista apoyándose en 3 puntos por medio de las conexiones articuladas sobre la estructura de una grada existente.
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Teatro-Querétaro_02.jpg)
Fotografía: Cortesía Moyao Arquitectos.
Hay una anécdota que define la carrera de Pepe Moyao. Fue un par de años después de ser independiente que lo llamó Federico González Compeán, considerado como una de las mentes maestras dentro del mundo de los grandes espectáculos en México. “Nos vimos en el Palacio de los deportes. Como empresario y hombre de negocios, a González Compeán se le presentaba la oportunidad en esos momento -junto con Alejandro Soberón– de hacer una alianza con Audio Entertainment para operar (bajo concesión) el ‘domo de cobre’ (como era llamado el recinto) para volver a traer conciertos de grandes figuras de la música a México”. Así fue como nació OCESA (Operadora de Centros de Espectáculos) y al mismo tiempo una sinergia muy fructífera y satisfactoria con Pepe Moyao.
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/CCMO_08.jpg)
Un espacio ubicado a la entrada del pueblo de Coatlinchán, sobre la carretera Texcoco-los Reyes que ocupa 17 hectáreas y consta de cuatro conjuntos arquitectónicos que contienen una biblioteca, espacios museísticos, auditorios y un teatro al aire libre, entre otras instalaciones.
Fotografía: Jaime Navarro
Moyao es un especialista de lo que sucede adentro de los recintos, sabe de su operación interna y externa, de dónde debe ir una taquilla, de qué lugar deben ocupar los actores, por dónde es conveniente que entren o salgan los materiales y equipos; es un experto desde el punto de vista de operación de los centros de entretenimiento y no solo desde la belleza arquitectónica de una fachada.
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Telmex_04.jpg)
Con una capacidad que varía desde los 2,568 hasta los 8,712 espectadores, el Auditorio Telmex fue diseñado con un sistema de muros móviles que permiten reducir o ampliar su aforo, además de 27 suites privadas y tres plataformas mecánicas que funcionan como escenario, foso de orquesta o platea para acceso.
Fotografía: Cortesía UDG
Esta cualidad, que Moyao y su equipo han aplicado con otros espacios, como el Pepsi Center, el Fórum Mundo Imperial de Acapulco y el Frontón México, aseguran la flexibilidad de los espacios.
“Me han tocado vario proyectos de rescate patrimonial y transformarlos y darles otro uso. El último ha sido el Frontón México, una de las cosas que más satisfacción me ha dado porque es uno de los edificios Arte Decó más importantes del país. Veinte años estuvo cerrado y, haciendo esta combinación de usos mixtos, se diseñó un casino, un restaurante, tiene el centro de espectáculos destinado al jai-alai y gradas retráctiles que permite que tengan otros usos”.
Pepe Moyao
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Frontón-México_14.jpg)
Fotografía: Jaime Navarro
<< Inaugurado en 1929, el Frontón México, construido por los arquitectos Teodoro Kunhardt y Joaquín Capilla, es un símbolo de la corriente Art Decó en la capital mexicana; tras más de 20 años de permanecer en abandono, en 2015 comenzaron las obras de restauración por parte del equipo de Moyao Arquitectos quienes, además de rescatar y renovar su arquitectura original, diseñaron nuevos espacios como habitaciones de lujo, un gran escenario, un casino, un bar y un restaurante; así como un hotel que complementa el desarrollo del proyecto.>>
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Frontón-México_12.jpg)
El proyecto más reciente del arquitecto es el Showcenter Complex, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León; un espacio que surgió de la idea de realizar un centro de espectáculos arriba de un centro comercial: “La cuestión de los centros comerciales es que la gente ya no va, había que formar un destino en el que se pudiera tener una producción tipo Chicago o Los Ilusionistas. Este lugar tiene capacidad para hasta 4mil espectadores, tenemos salones de usos múltiples con muros móviles en los que se pueden hacer congresos y convenciones, arriba del centro comercial”.
La construcción es por sí misma, única en su tipo. “El recinto se hizo con una calidad acústica maravillosa, e inclusive tiene de fondo un ventanal que está aislado acústicamente de la vialidad. Se puede tener una cena privada con el Cerro de la Silla de fondo.”
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Showcenter_16.jpg)
El espacio cuenta con un sistema de gradas retráctiles que permite diferentes configuraciones para todo tipos de eventos: conciertos, obras de teatro, conferencias, proyecciones cinematográficas, etc.
Fotografía: Daniel Fernández Pérez
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Showcenter_17.jpg)
Fotografía: Daniel Fernández Pérez
“La Arquitectura es un oficio que hay que estar practicando todos los días, la única maestría que existe es estar ejerciendo las cosas y como arquitectos debemos de buscar resolver problemas y también no imponer formas o estilos de vida de alguien.”
José de Arimatea ‘Pepe’ Moyao.
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Pepsi-Center_14-1024x683.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Los-Mochis_04-1024x683.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Liverpool_07-1024x683.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Colegio-Americano_10-1024x683.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Teatro-Querétaro_06-1024x683.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2020/02/Foro-Imperial_06-1024x643.jpg)
Design Films
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2022/04/Captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-17.39.11-2.png)
Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2024/05/Captura-de-pantalla-2024-05-27-a-las-16.58.16-689x1024.png)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2024/05/Rafael-Sama-8732-736x1024.jpg)
![](https://glocal.mx/wp-content/uploads/2024/05/Captura-de-pantalla-2024-05-27-a-las-15.49.26-786x1024.png)