17 mayo 2020

Energía monocromática en azul

A través de una inspiradora exposición llena de contrastes, Normann Copenhagen comparte su renovada identidad gráfica que incluye el sutil rediseño de su logotipo.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Normann Copenhagen

Normann Copenhagen ha abierto las puertas de su showroom en Copenhague, en donde presentan una exposición que puede ser explorada físicamente, o bien digitalmente a través de su página web en cualquier momento.

 

La fábrica danesa de mobiliario –establecida en 1999–desafía el pensamiento convencional y crea piezas extraordinarias a través de una propuesta de gran diseño en una amplia gama de mobiliario, iluminación, textiles y accesorios para el hogar. Con esto en mente, ha querido difundir su nueva identidad gráfica a través de unas sensuales y dramáticas instalaciones en las que destaca el juego de luces. Se trata de una enorme habitación bañada en su totalidad en color azul, la cual envuelve a los visitantes en un universo monocromático lleno de energía eléctrica y tranquilizante; a este espacio se suma un gran salón de baile que se ha abierto por completo para mostrar un antiguo auditorio de cine.

La paleta de colores que compone esta exposición incluye desde los apagados tonos de arena, blanco roto y camello hasta los audaces y encendidos tonos de verde y azul, que generan varios ambientes que sirven para montar las diversas colecciones de Normann Copenhagen.

 

El uso de materiales táctiles también se hace presente en esta instalación a través de una gran cantidad de texturas y una alta pared trasera que funge como tablero para materiales y telas.

 

Estas instalaciones también colocan sus reflectores sobre el concepto Hygge, una idea 100% danesa que dice que éste hace a los hogares más cálidos y a la gente más feliz; el cual se hace evidente a través de la gama de muebles de Hyg que marcan el lanzamiento de las recientes sillas de concha que forman parte de la colección.

 

www.normann-copenhagen.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.