06 abril 2018

Elizabeth Unique Hotel | Studio Marincola Architects

Elizabeth Unique Hotel es obra del estudio de arquitectura Marincola quienes fueron los encargados de su restauración después de cinco generaciones perteneciendo a la misma familia de constructores.

Por: Fotos: Cortesía

Procedente de cinco generaciones de la construcción, la familia Curatella, al timón de la transformación, ha puesto el ojo en la calidad de las prácticas de construcción y los materiales inmaculados. Una oda de ladrillo y mortero a un querido miembro de la familia, la meticulosa restauración de Elizabeth Unique Hotel es obra del célebre estudio de arquitectura Marincola, con sede en Roma.

Tradicional y contemporáneo, el Palazzo Pulieri Ginetti, encofrado de madera, ocupa 1.600 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas. Accediendo por la tranquila calle lateral de Colonnette, una impresionante entrada de doble altura lleva a los huéspedes a un ambiente aislado a través de un ascensor o una escalera a un refinado vestíbulo y área de biblioteca.

Los espacios públicos son íntimos y se caracterizan por elementos neoclásicos como amplios mármoles blancos, tonos neutros y chimeneas. El mobiliario moderno y la iluminación han sido diseñados por el estudio Marincola y hechos a medida por Arredo Design.

Un enfoque en el más alto nivel de lujo refinado y estándares de servicio fue la fuerza motriz detrás del proyecto elaborado por el líder de la industria Giuseppe Falconieri, quien ha informado todos los aspectos de las operaciones. Traído a bordo para lanzar Elizabeth Unique Hotel, Falconieri ha impartido una visión distinta formada a partir de sus años de hospitalidad, y ha tratado la experiencia del huésped como un viaje a través de un destino singular.

“El lujo no es una cuestión de apariencias, al contrario, es una cuestión de ser comprendido, de encontrar satisfacción en los pequeños detalles y de inspirarse a través de la expresión artística. El viaje realizado en Elizabeth Unique Hotel toca lo antiguo y lo contemporáneo con el privilegio adicional de formar parte de una comunidad de viajeros iluminados”. Jefe de Inspiración, Giuseppe Falconieri

Las 33 habitaciones van de 20 a 40 metros cuadrados, muchas de ellas con vistas a la pintoresca Via del Corso. La mayoría de las categorías de habitaciones se definen por paredes arqueadas, creadas en boiseries de madera lacada, una referencia moderna al concepto de arco completo de las tradiciones de la construcción romana. La característica visual clave en la mayoría de los cuartos de huéspedes viene cortesía de un papel pintado de encargo imponente montado en las paredes que enmarcan las camas.

Los baños están equipados con mármol, con algunas categorías de suites que cuentan con la ventaja añadida de una sauna privada. Los servicios están a cargo de la perfumería italiana Laura Tonatto.

Situado en la primera planta del hotel, el Bacharach & Bistrot de 40 plazas es un homenaje al distinguido compositor estadounidense Burt Bacharach. Elegantes y acogedores, los banquetes de color verde salvia y los taburetes de bar ofrecen salpicaduras de color que contrastan con los suelos de mármol blanco y gris, las sillas de color verde salvia y una barra enmarcada con paneles de madera de nogal. Los huéspedes pueden esperar un menú a la carta de clásicos internacionales junto con especialidades regionales, así como uno de los desayunos más importantes de Roma, servido hasta las 2:30pm.

Una colaboración significativa con la galería del barrio Russo significa un acercamiento elevado a la expresión artística del hotel. Cuidadosamente curada, la obra de arte específica del lugar ha transformado los pasillos y las habitaciones de huéspedes en espacios de exhibición privados para artistas italianos contemporáneos.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.