30 marzo 2021

Elementos ligeros y traslúcidos: Departamento Camilo

Departamento Camilo es un proyecto residencial construido en una superficie de 473 m² por Taller David Dana Arquitectura, dicho proyecto participó en la octava edición de Premio Noldi Schreck, llegando a ser finalista en la categoría de Interiorismo Residencial.

Por: Redacción

Fotos: Aldo C Gracia

La minuciosa selección de materiales y mobiliario, sin duda amplían la percepción del usuario al interior del proyecto residencial: Departamento Camilo. La iluminación no es un elemento a parte, sino que es el espíritu del espacio. La pureza fundamental y discreta de los materiales crean una atmósfera neutra de diálogo entre todos sus elementos.

 

Departamento Camilo se caracteriza por notas modernas que fueron creadas a través de una mezcla de elementos ligeros y traslúcidos, el juego de estos, hace que la continuidad de los materiales sea congruente, atribuyendo elegancia, comodidad y funcionalidad.

Para el proyecto se retomó el lenguaje de la arquitectura contemporánea, detallada y artesanal, los cueles son atributos que hacen que cada decisión de diseño que realizó el Taller David Dana, hagan de este espacio uno que tiene identidad contextual, con un lenguaje atemporal.

 

El acceso principal del departamento introduce hacia un vestíbulo alargado que permite el descubrimiento de los espacios; en el área principal se encuentra un comedor para catorce comensales con un diseño de lámparas colgantes radiales, seguido de un piano de cola que se alinea con una mesa de juegos al centro del sitio y finalmente se encuentra la sala de estar que remata a un extenso ventanal panorámico.

 

tallerdaviddana.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.