31 marzo 2020

El arte de hacer home office

Las circunstancias de salud mundial nos han orillado a permanecer en casa y es tiempo de encontrar estrategias creativas para hacer de nuestro hogar un lugar de trabajo en el que, además de la tranquilidad necesaria, encontremos el impulso creativo y la productividad para seguir un ritmo de trabajo continuo. 

Hablamos con tres expertos en el desarrollo actual de espacios de trabajo: Juan Pablo Serrano, co-fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos; Jimena Fernández, directora de diseño en el despacho spAce y Agustín Caso Bringas, director general de Idea Asociados . El bienestar de los usuarios, las áreas de concentración o esparcimiento y la flexibilidad en la oficina son algunos de los puntos importantes para mantener un equipo de trabajo sano y motivado; sin embargo, en la etapa que estamos atravesando es importante preguntarse: ¿Cuál es el espacio ideal para trabajar desde casa?

Jimena Fernández Navarra

Socia creativa en spAce Arquitectura

 

En estos momentos de aislamiento social en que muchas personas están experimentando la modalidad del home office, “también estamos aprendiendo a respetar más el tiempo de los demás y el nuestro”, considera Jimena Fernández, socia creativa en spAce Arquitectura, para quien esta dinámica ayuda a crear rutinas y genera muy buenos resultados si se implementa adecuadamente.

¿Cuáles son tus recomendaciones para crear este espacio?

 

Este espacio debe de ser cómodo, alejado lo más que puedas de zonas de ruido y distracciones, de preferencia cerca de una ventana para aprovechar la luz natural y la ventilación. Si se puede, elegir una silla ergonómica, o bien, una silla que ayude a estar bien sentado. Evitar los sillones o la cama.

 

¿Qué elementos en un espacio de trabajo en casa pueden ayudarnos a focalizar y aumentar la concentración? 

 

Hay varios puntos que contribuyen a generar productividad en el hogar como la luz natural, la cual ayuda a mantener claro nuestro circadiano (ritmo cardiaco). Otro factor importantísimo es la silla, pues la manera como nos sentamos no sólo ayudará a que podamos estar trabajando sin lastimarnos sino también a mantenernos concentrados un mayor tiempo. Las distracciones son normales, pero en la medida que estemos en un lugar mas privado podremos trabajar mejor.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde casa?

Los beneficios del home office son muchísimos: evita el tiempo perdido en los recorridos, lo que se traduce en horas que se pueden utilizar en trabajar, ser más productivo y, por ende, contar con más tiempo libre para avanzar en tareas pendientes o atrasadas. Además, también te da la posibilidad de compartir más tiempo con tu familia y de aprender de lo que están haciendo los demás. Podemos aprender que muchas de las juntas en la oficina pueden resolverse por llamada, video o e-mail.

 

spacemex.com

Juan Pablo Serrano

Fundador y director de Serrano Monjaraz Arquitectos

 

Para Juan Pablo Serrano, fundador y director de Serrano Monjaraz Arquitectos, el teletrabajo es algo habitual en su rutina. Enfatiza que “un buen home office permite separar las actividades del trabajo con las de casa”.

 

“La implementación del home office puede ayudar a mitigar los problemas de contaminación y movilidad que afectan a las grandes urbes como la Ciudad de México, al mismo tiempo de mejorar el desempeño de colaboradores y empresas, siempre y cuando sea una modalidad organizada y bien estructurada.”

¿Cuáles son tus recomendaciones para crear un espacio de trabajo en casa? 

 

Una buena silla, una superficie de trabajo de altura escritorio e idealmente otra para trabajar de pie. Buen tratamiento acústico del espacio, iluminación natural, iluminación artificial, salida de internet y audífonos con micrófono.

 

¿Qué elementos en un espacio de trabajo en casa pueden ayudarnos a focalizar y aumentar la concentración? 

 

Sin duda el aislamiento acústico es básico, empezando por una buena puerta y absorción con alfombra o material acústico profundo y cortinas. Además, una buena iluminación que controle las sombras con las que nos queremos ver en una videoconferencia; las superficies blancas ayudan a que refleje y mate la sombra en el cuello y abajo de la nariz.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde casa?

 

Se evita la movilidad y también permite que los colaboradores estén disponibles en distintas condiciones de salud y horarios.

 

serranomonjaraz.com

Agustín Caso

Director general de IDEA Asociados de México

 

Ante el avance del Covid-19 en México, el esquema de trabajo remoto o home office se ha vuelto una realidad. Ya sea que por primera vez estés haciendo uso de esta forma de trabajo o que ya lo hayas intentado en otras ocasiones, he aquí las opiniones y recomendaciones de diversos colegas del mundo creativo para montar un espacio adecuado en casa y hacer que este tipo de jornada sea efectiva y exitosa.

¿Qué tan importante es asignar un espacio exclusivo de trabajo en el hogar?

 

Nuestro trabajo es creativo; la mente no descansa y por ello requerimos de un espacio determinado para poder plasmar ideas en cualquier momento y hora. Por eso, cuento con un lugar determinado en mi casa, en donde pueda sentarme incluso en noches de insomnio para poder plasmar las ideas que van surgiendo de repente.

 

¿Cuáles son tus recomendaciones para crear este espacio?

 

Normalmente es un  lugar cómodo y que motive la concentración, con buena vista y acústica y bien iluminado.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde casa?

 

En mi experiencia, hay menos distracciones de llamadas telefónicas y uno puede concentrarse de mejor manera en cada proyecto.

 

ideasociados.com




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)