01 noviembre 2020

El Abierto Mexicano de Diseño 2020 da por terminada su 8ª edición

La octava edición del Abierto Mexicano de Diseño llega a su fin, sin olvidar que este evento abrió un espacio para las exposiciones de las mentes creativas bajo el tema “Diseño y utopía. Del manifiesto a la acción”.

Por: Redacción

Fotos: Pablo Navarrete y Alejandra Nava

El AMD 2020, presento exposiciones en dos sedes, las cuales se tuvo la oportunidad de visitar de manera presencial: Museo Nacional de Arte y Museo Franz Mayer. Ambos espacios contaban con todas las medidas necesarias para salvaguardar la salud de los visitantes.

 

Las exhibiciones que tuvieron lugar hasta el fin del mes de octubre de manera presencial y virtual -recorrido 360º- fue la exposición central ‘Diseño y Utopía. Del manifiesto a la acción’

Esta gran exposición dio lugar para explorar las diversas maneras en las que los diseñadores, arquitectos y artistascrean herramientas, nuevos materiales y productos en la búsqueda hacia las prácticas regenerativas del medio ambiente, la cartografía, la ciencia de datos, el textil, el calzado, objetos, documentales y películas, pasando por nuevas propuestas para pensar en la propia disciplina y su relación con el entorno.

 

“Diseño y Utopía. Del manifiesto a la acción” estuvo dividida en tres temas: Diseño y regeneración; Diseño y poder; y Emergencia climática.

Dentro de las múltiples exposiciones presentadas en esta edición, y de las pocas que tuvieron vigencia hasta fin de mes, se destaca el ‘Pabellón Académico’ presentado en el museo Franz Mayer; los visitantes pudieron acercarse a esta creación tanto de manera virtual como presencial.

 

El Pabellón Académico es un espacio exclusivamente dedicado a las universidades –abierto a todas las licenciaturas de diseño– cuyo propósito es fomentar y celebrar propuestas innovadoras hechas por los alumnos y profesores de cada institución.

 

Por último, pero no menos importante, la exhibición del ‘Pabellón Novedades’, presentado en el Museo Nacional deArte, muestra y premia lo más destacado de las propuestas más recientes de la comunidad creativa sin hacer distinción disciplinaria.

 

abiertodediseno.mx




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)