06 mayo 2019

Eddy Bobritsky | The Smart Conversations 2019

Eddy Bobritsky, fundador y CEO de Minerva Labs, compartirá sus conocimientos sobre seguridad cibernética y sobre cómo cambiar nuestros hábitos para cuidar datos e información personal.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Con el tema Future Trends, Eddy Bobritsky –considerado como “el gurú de la seguridad cibernética”– se presentará en el congreso The Smart Conversations, Workplace Design Conference 2019 en México para impartir una plática muy acorde con los tópicos actuales. Bobritsky cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de la seguridad informática y cibernética, y ha desempeñado diversos roles de liderazgo y ayudado a las empresas a alcanzar sus objetivos.

 

Es un pensador creativo con un enfoque de trabajo basado en la resolución de problemas. Su estrategia para atacar las infecciones de virus informáticos es a través de la prevención, con el objetivo de reducir la incidencia de ataques cibernéticos, robo de información e incluso los riesgos de comprometer cualquier tipo de dato guardado en dispositivos digitales, como ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas e incluso redes enteras, además de la protección de endpoints para asegurar la mínima o nula entrada de amenazas.

 

 

Antes de fundar Minerva Labs, fue consultor senior de ciberseguridad para los sectores de defensa y financieros. Durante su carrera militar en la unidad cibernética de la Armada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Bobritsky estuvo a cargo de supervisar el mayor proyecto de Endpoint Protection, desde el diseño hasta la implementación y el mantenimiento de cientos de miles de endpoints.

 

Minerva Labs es un proveedor de soluciones innovadoras en seguridad para endpoints que protege a las empresas de los ataques más sigilosos de la actualidad, sin la necesidad de detectar primero las amenazas, todo antes de que se haya hecho el daño.

 

thesmartconversations.com

spacemex.com

minerva-labs.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.