14 abril 2020
Diseño naval propositivo
Estos proyectos creados por Michael Young Studio y Ora ïto + Perini Navi son un excelente ejemplo de cómo las situaciones caóticas abren paso a la creatividad, innovación y la búsqueda de oportunidades.
Dicen que en medio del caos surgen la grandes obras e ideas, muestra de ello son: Michael Young Studio, quien decidió divertirse un poco en medio de la locura mundial y utilizar sus energías para crear un pequeño barco eléctrico, y el despacho Ora ïto que diseñó una propuesta de velero que tomará forma en el transcurso de este 2020.
Recientemente el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) implementó una nueva legislación para utilizar combustible compatible dentro de las aguas de Hong Kong, a lo que Michael Young Studio respondió ofreciendo pequeñas embarcaciones y transbordadores alternativos que funcionan con electricidad.
Dentro de sus propuestas se encuentra OseaD1, una pequeña barca creada para transportar pasajeros entre Hong Kong, el nuevo museo de cultura visual M+ y el Distrito Cultural de West Kowloon.
Entre sus innovaciones está que la propulsión por motor eléctrico es más silenciosa, más eficiente a bajas velocidades y menos tóxica, además de que reduce costos generales al eliminar la necesidad de cambios de aceite y fluido de transmisión, reemplazos de filtros e impulsores y problemas de arranque.
A pesar de que los barcos electrónicos o híbridos han comenzado a ganar popularidad, actualmente menos del 2% de este tipo de vehículos integran propulsiones de este tipo, lo que en gran parte se debe a la frecuencia y variabilidad existentes, así como a la diversidad de segmentos (transbordadores, veleros, pequeños planeadores de alta velocidad, yates de crucero de gran distancia, entre otros) que existen, lo que dificulta la construcción de una solución adaptable a todas la aplicaciones.
Aún así, Michael Young Studio está buscando generar el cambio a partir de pequeños aportes –como OseaD1– que está hecho a base de polietileno reciclado y acero, además de que es un concepto de entrada y salida que puede aterrizar por si mismo en un muelle seguro y una estación de carga gracias a un control hidráulico y un sistema de estabilización.
Otro ejemplo creativo es la propuesta del despacho Ora ïto, que diseñó su primer yate para astillero italiano Perini Navi, cuyos trazos agrandan el espacio vital a bordo de la nave y reducen las necesidades de la tripulación.
Innovación, minimalismo y eficiencia es lo que unió a estas dos firmas, que juntas ofrecen una nueva visión del icónico yate de vela de 56 metros de eslora del fabricante. Este diseño fue presentado durante el último Salón Náutico de Mónaco, siendo que el velero fabricado en aluminio y metal se ganó el apoyo de los aficionados con su línea compacta que tomará forma a lo algo de este 2020.