03 mayo 2016

Diseño Local | Kimbal

El estudio mexicano Kimbal procedente de Mérida se rige bajo un lema: El Diseño está en los detalles.

Por: Texto redacción Fotografías cortesía Kimbal

Kimbal es un estudio de diseño ubicado en Mérida dirigido por su fundador y director creativo, Christian Pacheco. El estudio se ha desempeñado en diversas áreas como industrial y textil además de participar en proyectos de arquitectura e interiores para empresas como Daewoo, Warner y Row Arquitectos. En esta ocasión estaremos hablando de un par de trabajos que destacan por su proceso y propuesta formal.

En 2014 se llevó a cabo un encuentro de diseño en Quintana Roo donde el diseño de imagen corrió a cargo de Kimbal. El concepto surgió del significado fractal e inspirado en lacerias del arte mudéjar que con base en una estructura geométrica, un estilo tipográfico fresco y su paleta de colores, la propuesta resultó con una gran fuerza visual.

El estudio llevó a cabo el branding de Don Porfirio, un estudio de broadcast design y motion graphics. El diseño de identidad procuró un monograma estilo tipográfico que le otorgara legibilidad y un alto nivel de iconicidad y pregnancia.

Chocolatero Hanal Pixan es un proyecto en colaboración con el estudio Alejandro Macías en Yucatán donde se lleva a cabo una singular celebración del día de muertos llamado Hanal Pixan (Comida de las almas). Durante estas celebraciones se colocan recipientes de barro para la comida y el batidor de chocolate de madera maciza.

La colección es el resultado de una reinterpretación de las costumbres y técnicas tradicionales con nuevo enfoque a través del diseño. Cada una de las piezas respeta el proceso artesanal añadiendo grabado con técnica láser.

El diseño de la imagen y cintillo está inspirado en el bordado de punto de cruz y flores para el altar como grandes iconos de una tradición que se niega a morir. Los proyectos de Kimbal están inspirados en la cultura popular mexicana, texturas y colores que le proveen a sus soluciones de un estilo y estética singular.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.