Diseño inspirado en la naturaleza, la nueva tendencia

Los sistemas perfectamente estructurados que existen en la naturaleza, ofrecen a la industria la posibilidad de resolver problemáticas de diseño.

19 septiembre 2018

La naturaleza evolutiva del ser humano lo ha llevado, a través de los años, a buscar nuevas tecnologías que mejoren sus industrias, procesos y diseños; el digital twin, el IoT (Internet of Things) o el machine learning han sido ejemplo de ello, sin embargo, existe una corriente en tendencia que parece ser la respuesta a las necesidades de la industria actual: la biomimética.

La biomimética o biomimesis es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración de las nuevas tecnologías. Validada por milenios de “experiencia”, los sistemas perfectamente estructurados que existen en los ecosistemas, ofrecen a la industria la posibilidad de resolver problemáticas de diseño y optimización mediante modelos mecánicos probados y efectivos y a su vez, les provee de un compromiso ecológico necesario para el equilibrio del planeta.

 

Actualmente existen empresas como Altair Engineering que trabajan en softwares de simulación para optimizar el trabajo de ingenieros automotrices y arquitectos que se fundamentan en la biomimesis para realizar sus diseños. Un claro ejemplo es el proyecto del Neue Nationalgalerie, ubicado en Berlín, Alemania, donde el grupo de arquitectos Zaha Hadid deseaban abandonar formas ortodoxas y lineales y apostaron por estructuras más orgánicas o el Estadio Nacional de Pekín mismo que, por su estructura, fue nombrado como “nido de pájaro”; referencia que apunta al objetivo de crear un armazón ligero, pero capaz de soportar terremotos o fuertes corrientes de viento, similar a lo que sucede con un nido de pájaro real.

 

 

La naturaleza ha evolucionado desde mucho antes de que la vida humana surgiera, ha perfeccionado sus formas y procesos y es precisamente a ella a quien debemos recurrir para continuar desarrollando y creando diseños.

Ottmar Kappes, director general de Altair México

Esta inspiración natural, no se limita a tratar de copiar diseños y patrones, también observa aquellos cambios evolutivos que puedan aportar nuevas ideas a las ingenierías. “Diseños naturales” que funcionan en el medioambiente y de la misma forma pueden aplicarse a la tecnología para lograr modelos más innovadores, livianos y estructuralmente resistentes, similares a cualquier sistema de la naturaleza.
altair.co

zaha-hadid.com

smb.museum

 



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.