15 abril 2024

Diseño artístico desde Oriente Medio: Terminator por Roham Shamekh

Marcando un notable regreso a Milan Design Week 2024, Roham Shamekh, talento emergente entre la generación actual de diseñadores innovadores y progresistas de los Emiratos Árabes Unidos, presenta su colección Terminator en el Palazzo Litta para la 11ª edición de 5VIE Milano.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía

Terminator, caracterizada por sus candelabros en tonos plateados visualmente impactantes, aborda el tema del cambio climático a través de su diseño y narrativa. Las piezas, que se asemejan a candelabros de flores monumentales con una textura similar a una joya, encarnan el enfoque distintivo de Roham Shamekh para desafiar los límites del diseño convencional.

Un elemento central de la colección es una silla singular, colocada para provocar una reflexión sobre el impacto de la humanidad en el medio ambiente, sugiriendo un paso en falso colectivo en nuestra interacción con la naturaleza.

Esta experiencia inmersiva tiene como telón de fondo la elegancia barroca del Palazzo Litta. Ubicada en la intersección de la grandeza histórica y la defensa ambiental moderna, la colección entabla una conversación vital sobre la conservación y la sostenibilidad. Cuestiona el legado que dejamos a las generaciones futuras, particularmente a la Generación Z, en el contexto de nuestros desafíos ecológicos actuales.

Con su artesanía magistral y un diseño con visión de futuro, Shamekh cierra la brecha entre el patrimonio del pasado y la urgente necesidad de sostenibilidad en el futuro. La colección Terminator sirve como un poderoso comentario sobre el potencial del diseño para influir en la conciencia y la acción ambiental.

Tras su debut en Milán, la colección Terminator se presentará en Tuleste Factory en Nueva York, como parte de la exposición Chromatic Stance de la galería, coincidiendo con Frieze New York y NYC x Design.



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.