09 marzo 2018

Diego Matthai | Monte Caúcaso

Durante décadas, el edificio ubicado en Lomas de Chapultepec, no había sido restaurado desde su construcción, fue entonces que Mattai Arquitectos toma el reto de rediseñarlo.

Por: Fotos: Cortesía

| Arquitectura |

El Proyecto nace de la necesidad de intervenir la Planta Baja del Edificio, que no había sido restaurado desde su construcción, en 1970. Así, el Arquitecto Diego Matthai y su Estudio, Matthai Arquitectos tomó el desafío de rediseñar el lugar.

El reto del proyecto radicó en conjuntar Diseño, Presupuesto reducido y el reto de construir en vía pública. La remodelación de la plaza se tuvo que adecuar a la fachada de los años 70’s, y a la fachada del Banco, y se integró el Espacio privado con el Espacio Público, ya que frente al Edificio tenemos el Parque Perú.

Se contó con un equipo interdisciplinario de Asesores en Paisajismo, Iluminación y todas las Ingenierías requeridas, más el equipo de trabajo propio del Estudio Matthai Arquitectos.

El resultado final de la Obra fue el cambio de imagen que dio la Plaza al entorno Urbano, los vecinos y los peatones que circulan por esta Plaza disfrutan el ambiente natural que resultó de esta Obra, lo cual era una de los objetivos primordiales del Proyecto.

El área que intervenimos se utilizaba para estacionamiento en batería de autos del Edificio y con las nuevas disposiciones del reglamento de la Delegación ya no se permitió utilizar está área como estacionamiento, aun siendo propia el área.

El Cliente nos pidió buscar un uso adecuado a este espacio. De ahí se proyectó y desarrolló un Espacio que se integrara al entorno natural existente de los Parques aledaños al lugar.

Se diseñó una jardinera central formada con placas de acero que contiene un jardín con dos tipos de especies y piedra de rio en forma difuminada que se iluminan de diversas maneras en la noche. Dentro de esta gran jardinera se diseñó una caja de cristal que se utilizará de área para fumadores, confinada con piso de cristal templado serigrafiado con un diseño de gotas de agua, muros bajos de cristal y bancas de fibra de vidrio donde los usuarios pueden convivir tranquilamente. También dentro de esta gran jardinera se insertaron otras 3 jardineras interiores.

Se creó un acceso directo al Edificio con una gran escalinata en mármol travertinoy el pasillo cubierto se remodelo cambiando pisos, plafones, lambrines e iluminación, dándole un cambio total de aspecto y funcionalidad. Este pasillo comunica a la sucursal del Banco Santander, el cual se intervino en su periferia y sus anuncios enfatizando la entrada al Banco con una cubierta de cristal serigrafiado con un diseño de hojas de maple y estructura en acero inoxidable con Iluminación.

Se creó un espacio de descanso con bancas frente al jardín con una cubierta, para el espacio creado para el Valet Parking, también de acero y cristal serigrafiado con el mismo motivo de hojas de maple.

Se cambiaron las banquetas perimetrales al Edificio y a los Parques, dándoles un mayor espacio de circulación a los vecinos y transeúntes que caminan por estas áreas, o descienden de sus autos.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.