Design Miami 2022 ha iniciado. Tras 18 años de existencia esta feria se ha establecido como una de las citas obligadas del diseño internacional.
Al igual que Design Miami en Basel (que se lleva a cabo durante el verano), en la sede estadounidense se reúnen coleccionistas, galeristas, curadores y críticos. Durante cinco días es posible ver y adquirir diseño, pero también dialogar en torno al arte objeto y al diseño de edición limitada.
Este año la feria cuenta con la curaduría de la italiana Maria Cristina Didero, una curadora independiente con experiencia editorial y que ha trabajado para marcas como Vitra, Luxus, Fendi y Louis Vuitton.
Bajo el tema The Golden Age: Looking to the Future, Maria Cristina Didero propone construir un presente que —con el paso del tiempo— pueda verse desde una perspectiva positiva.
Construir una edad dorada implica encontrar soluciones para los desafíos presentes y unirnos para mejorar la situación global.
A Didero le parece necesario examinar la belleza, la tecnología, la cultura y la educación para poder imaginar un futuro. Pero sobre todo está convencida de que la sostenibilidad es necesaria para salvarnos a nosotros mismos y a la Tierra.
Con un programa de conversaciones que pueden verse en línea, colaboraciones entre diseñadores y marcas, solo shows y la tradicional sección dedicada a las galerías, Design Miami 2022 promete reunir a interesados, profesionales y estrellas del diseño, la arquitectura, el arte y la moda.
Además en la sección «Curios» se puede explorar el diseño más vanguardista seleccionado por diseñadores y marcadores de tendencias.
A continuación presentamos una selección de proyectos y participaciones destacadas durante esta edición que termina el 4 de diciembre. El orden es alfabético.
AGO Projects | México
Con piezas de Cerámica Suro, Fabien Cappello, The Haas Brothers, Lanza Atelier y Taller Mono Rojo, entre otros, AGO Projects es la única galería mexicana que se presenta este año en la sección de galerías de la feria.
La materialidad, la forma y las técnicas artesanales son algunas de las exploraciones del stand de esta galería que tiene como base la Ciudad de México y Nueva York.
Andrés Reisinger colabora con Audi
Una de las particularidades de varias ferias, tanto de arte como de diseño, son —sin duda— las numerosas colaboraciones en las que marcas de prestigio reclutan creadores para realizar proyectos especiales.
Es el caso de Audi, que este 2022 comisionó al artista y diseñador Andrés Reisinger (Buenos Aires, Argentina, 1990) para desarrollar una pieza de arte digital inspirada en el Audi Grandsphere Concept. El auto exhibido es un prototipo, pero forma parte de una iniciativa de Audi por construir autos cien por ciento eléctricos, sostenibles y con un diseño único.
Para conseguir una experiencia inmersiva, Andrés Reisinger muestra su pieza sobre una pared led. Como complemento a la experiencia, se llevará a cabo una charla en donde el artista hablará sobre el diseño de espacios digitales inmersivos.
Artpothecary una colaboración de Clásicos Mexicanos y Tequila Maestro Dobel
Inspirados por laépoca dorada del diseño mexicano» entre 1930 y 1960, la casa de tequila premium Mestro Dobel y la marca de diseño Clásicos Mexicanos desarrollaron Artpothecary, una instalación interactiva con mobiliario, plantas y frutas.
Carpenters Workshop Gallery
Hace poco más de un lustro que las disciplinas creativas empezaron a voltear hacia los procesos. De tal manera que ahora es importante tanto la pieza terminada, como la evolución, la construcción e incluso la transformación de los materiales.
Es esta última vena en la que se centra la presentación de Carpenters Workshop Gallery presenta para Design Miami.
La exposición de la galería es una celebración a la corporeidad y a la innovación material. De la mano de Rick Owens (el diseñador de moda ícono del glunge), el arquitecto Niko Koronis y el diseñador Martin Laforet, entre otros, asistimos a la metamorfosis de materiales como la resina, el metal, la cerámica, la piedra y el hormigón.
Fotografía Maroma, un proyecto curado por Fariba Farshad y Patricia Conde
Con motivo de la apertura en 2023 del hotel Maroma en el Riviera Maya, el grupo hotelero Belmond desarrolló un proyecto fotográfico que se presentará durante Design Miami.
Ya en otras ocasiones Belmond ha comisionado proyectos artísticos. Para esta colaboración, Fariba Farshad (directora de Photo London) y Patricia Conde (fundadora de la galería homónima en la Ciudad de México) han seleccionado a cuatro fotógrafos mexicanos para desarrollar una serie inaugural.
A Patricia Lagarde, Javier Hinojosa, Ilán Rabchinskey y Margot Kalach se les encomendó crear imágenes fascinantes desplegando su propia sensibilidad y visión artística.
Kohler y Nada Debs presentan Transcendence
Kohler, la marca líder en muebles de baño, cocinas y accesorios, se alió con la diseñadora de origen libanés Nada Debs para brindar un espacio de serenidad al interior de Design Miami.
Con azulejos de Kohler’s WasteLAB, la innovadora colección basada en la economía circular, Nada Debs diseñó un hamman contemporáneo.
La experiencia inmersiva que ofrecen Nada Debs y Kohler se divide en tres habitaciones en las que destacan los azulejos fabricados enteramente con materiales recuperados.
La inspiración de Kohler y Debs para los azulejos fueron los arcos de los hammams tradicionales. Y su statement habla de renacimiento y renovación. Los materiales deshechos viven un renacimiento al ser nuevamente utilizados, y los huéspedes del hamman se renuevan espiritual y emocionalmente.
Tasting Room de Casa Dragones, por Tatiana Bilbao Estudio
Como parte del patrocinio que Casa Dragones hace durante Design Miami, la casa tequilera ha abierto una sala de degustación. El diseño, que estuvo bajo la dirección de Tatiana Bilbao, nos transporta a una cantina mexicana y al momento de la sobremesa.
La gran barra de terrazo rosa salpicado con mármol y cristal, los espejos de inspiración art déco y un candelabro hecho con botellas de tequila forman parte del proyecto.
Magen H Gallery y Sarah Myerscough Gallery: Mejores galerías de 2022
Cada año, Design Miami otorga premios a las mejores boths. Este año, el jurado declaró un empate para la categoría Best Gallery Presentation.
La Magen H Gallery, de Nueva York, fue una de las ganadoras y mostró piezas francesas de mediados de siglo elaboradas por visionarios del diseño como Hervé Baley, Le Corbusier y Pierre Chapo.
Por su parte la Sarah Myerscough Gallery tuvo obras de diseñadores contemporáneos como Peter Marigold, Christopher Kurtz y Eleanor Lakelin.
Premio Best Curio Presentation para Tuleste Factory y Stroll Garden
Tradicionalmente la sección Curio de Design Miami presenta los diseños más vanguardistas y las propuestas más innovadoras de la feria.
Este año el jurado conformado por Grela Orihuela (vicepresidenta de la feria), el arquitecto Lee Mindel y el asesor de arte Simon Andrews declararon ganadoras de la sección Curio a las galerías Tuleste Factory y Stroll Garden.
Tuleste Factory mostró un conjunto monocromático de obras de talentos emergentes como Yonathan Moore, Ian Alistair Cochran y JT. Pfeiffer.
Por su parte Stroll Garden montó una serie de fuentes de la artista ceramista Lily Clarck.
Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


