30 julio 2020

Texturas y materiales neutros: Departamento Hábitat

Trazado por Shamosh Studio, Departamento Hábitat fue pensado como un espacio de convivencia versátil, en donde el vestíbulo funciona como una antesala de lo que está por descubrirse.

Por: Redacción

Fotos: José Margaleff

Ubicado en la Ciudad de México, Departamento Hábitat –bajo la arquitectura de Moisés y Eduardo Shamosh de Shamosh Studio– tiene un concepto de interiorismo único que surge a partir de las más grandes pasiones de la familia que lo habita: los viajes y las colecciones.

 

La distribución de la planta arquitectónica fue pensada con el objetivo de generar un espacio de convivencia versátil, donde el vestíbulo funciona como una antesala de lo que está por descubrirse.

 

La sala, comedor y bar se encuentran envueltos por un plafón de nogal; protagonista del espacio debido a la fuerza de sus líneas y acentos de luz. Estos espacios interactúan entre sí, permitiendo tener una convivencia integral, que a su vez se comunica con la terraza para aprovechar su vista y compartir los espacios tanto del interior como del exterior de una manera continua.

 

Para la concepción del proyecto fue vital el uso de texturas y materiales neutros, porque a través de estos fue que se generó la sensación de confort y serenidad tan característica del Departamento Hábitat, el cual también cuenta con una mezcla de acabados rústicos dentro de un espacio moderno y cálido ideal para vivirse en el contexto actual.

Respecto al área privada, se encuentra a la sala de televisión como núcleo y conexión de la recámara principal con las secundarias, misma que por medio de una puerta corrediza de vidrio permite que el espacio de flexibilidad a tener espacios públicos, semipúblicos y privados.

 

@shamosh.studio




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,