28 junio 2019

Departamento Acapulco GP | PAIR Arquitectura

Tonos cálidos y terrosos se combinan perfectamente con un ambiente tropical. Este proyecto residencial diseñado por el despacho mexicano PAIR Arquitectura se ubica en una de las zonas más exclusivas de Acapulco, México.

Por: Redacción

Fotos: Mauricio Salas

 

Diseñado como espacio de descanso en una de las torres más exclusivas de Punta Diamante, Departamento Acapulco GP de PAIR Arquitectura fue redistribuido de tal manera que se generaran espacios suficientemente amplios para albergar a una familia numerosa.

 

El despacho mexicano formado por los arquitectos Paola Alencaster e Israel Ruiz decidió, en primera estancia, desechar los materiales desgastados que no eran apropiados para el clima costero y caluroso, para después redistribuir una planta con un exceso de divisiones y crear un espacio libre que aumentó la circulación de aire con una selección adecuada de materiales resistentes a los climas cálidos y húmedos.

 

 

Al interior, la paleta de colores fue reorientada hacia los tonos neutros y terrosos que se destacan con una iluminación predominantemente indirecta. La intervención conectó la cocina, la sala y el comedor en una planta libre que permitió la ventilación cruzada en todo el departamento y, a su vez, disminuyó el consumo total de energía ofreciendo un confort térmico.

 

Cubriendo la sala-comedor, una celosía construida con un entramado geométrico se abre hacia el océano y se vuelve en el elemento principal del programa. Los muebles, que generan un contraste con los tonos neutros del interior, se realizaron en madera de parota. Algunos detalles del mobiliario incluyen revestimientos de paredes en cuerda de barco y cubiertas de mármol.

 

pairarquitectura.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.