07 julio 2021

Cuadrícula tridimensional: Infra-Structure Episode 2 por Vincent Van Duysen para Flos

Combinando rigor geométrico con ingenio técnico y belleza eficiente, Infra-Structure Episode 2 –diseñado por el arquitecto y diseñador Vincent Van Duysen, con sede en Amberes– se presenta como una actualización de su colección de iluminación debut de 2016 con Flos.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Flos, Eugeni-Pons_Hierba, Federico Torra

Este escultural sistema de iluminación arquitectónica modular ahora permite composiciones divertidas y retorcidas a diferentes alturas, lo que da como resultado una cuadrícula tridimensional, cuya inspiración en la claridad visual viene de la Bauhaus.

 

Con una estética industrial, Infra-Structure Episode 2 está diseñado alrededor de un marco infinitamente configurable, montado en el techo, de varillas de acero tubulares que se combinan con una gama de opciones de luminarias.

Los diferentes elementos de iluminación se unen sobre los perfiles verticales de este sencillo sistema de anclaje, permitiendo una movilidad total de 360º. Los tubos de luz están construidos con un difusor de ópalo eficiente para producir luz ambiental atmosférica. Los elementos de iluminación colgantes proporcionan acentos más enfocados o decorativos.

 

Cada accesorio está integrado de forma segura en el marco flexible con fijación mecánica y bloqueo de seguridad. Regulación y control individual o grupal de los focos disponible con protocolos universales y bluetooth mediante la App Flos Control.

Gracias a su diseño exclusivo, tecnología innovadora y modularidad, Infra-Structure Episode 2 ofrece una solución de iluminación única para cualquier proyecto arquitectónico y cualquier tipo de espacio, permitiendo crear diferentes geometrías multidireccionales en infinitos niveles y alturas.

 

Expresando utilidad a través de la forma, este sistema de iluminación es una muestra sorprendente de desempeño industrial y diseño modular, y un ejercicio de elegante moderación.

 

vincentvanduysen.com

flos.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.