La ingeniería de la cerámica para la arquitectura ha permitido la producción de piezas en tamaños cada vez mayores y colores más brillantes. Al mismo tiempo, la mecanización del proceso ha eliminado los defectos que, aunque en ocasiones le daban personalidad a las superficies, no eran deseables, pues sus diferencias se hacían particularmente notables en las baldosas de cerámica, que cuando se colocan una al lado de la otra generalmente no son exactamente iguales, particularmente a la sombra.

En su colección “Cromática”, Studio Formafantasma investiga el potencial del color en la fabricación contemporánea de revestimientos cerámicos. La colección consta de 6 colores con dos acabados superficiales (natural y brillante) y una gran cantidad de tamaños.

En términos de producción, las losas combinan una variedad de tecnologías para lograr nuevos tonos y variaciones de color dentro de cada panel. La losa Eve-ry está diseñada para utilizarse en su tamaño completo o cortarse en tamaños más pequeños, que se pueden combinar, incluso al azar, y mezclar diferentes colores, para revelar una gran cantidad de tonos.

Al desarrollar el surtido de colores, Studio Formafantasma también recurrió a los archivos CEDIT, inspirándose en una amplia selección de esmaltes que Ettore Sottsass diseñó para la compañía a finales de los años noventa.
El resultado de esta inspiración es una colección variada, que da decenas de posibilidades a los interioristas.






Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


