En Castellón, España, se llevó a cabo la renovación del Hospital Veterinario del Mar, un centro 24 horas especializado en atención integral de servicios veterinarios con 30 años de trayectoria que a través de un proyecto de interiorismo corporativo inicia su nueva etapa que incluye un cambio de ubicación a unas instalaciones más amplias y una renovación.
La estrategia sintetiza los conceptos de ‘centro médico’, ‘cercanía’ y ‘bienestar’, y su objetivo principal es mostrar un negocio muy diferenciado de la competencia, en donde la inspiración se basa en la casa, la protección y la familia en conexión con el mar, lo que se ve reflejado a través de la combinación de los colores empleados (azul, agua marina y arena) que tienen un efecto tranquilizante y evocan vida, salud y naturaleza.

El local de aproximadamente 420 m2 cuenta con un área de recepción, la cual separa las áreas canina y felina para un acceso independizado que evita que entren en contacto. El área canina dispone de 4 boxes de consulta con acceso directo a la zona de hospitalización, zona de espera con tienda de nutrición, peluquería y aseos para los clientes, mientras que el área felina dispone de una zona de espera con tienda de nutrición y el box de consulta comunicado con su zona de hospitalización independiente.
Proyectado por Vitale –despacho especializado en diseño de clínicas dentales y clínicas médicas–, el Hospital Veterinario del Mar ha sido diseñado para obtener el sello cat friendly cumpliendo con las exigencias de la International Society of Feline Medicine que favorecen el bienestar y la recuperación de los pacientes felinos.

Las instalaciones médicas están integradas por un área médico quirúrgica común que incluyen sala de: ecografía, rayos X, TAC, UCI, área de trabajo común, dos quirófanos y el área de hospitalización de pacientes infecciosos o en aislamiento, un área privada integrada por un vestuario, un office y una sala de descanso para los médicos y auxiliares, además de tener a su disposición una sala multifuncional que hace las veces de aula de formación, biblioteca y área de rehabilitación.
En cuanto al interiorismo desarrollado por Vitale, se ha empleado la naturaleza análoga para evocar el entorno marino mediante formas orgánicas, materiales, acabados, texturas, transparencias y colores. Unas ondas sinuosas recorren del techo y conectan visualmente la recepción con la zona de espera canina, donde destacan las bancadas Ikon de Pedrali de estética orgánica.

Respecto de los materiales, el pavimento utilizado en todo el hospital es de la colección Primo Premium de Tarkett y para el mobiliario y las paredes que se panelan se utilizó melamina con un rallado superficial decorativo que muestra el tablero base de MDF.











Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


