12 septiembre 2018

City Centro Ciudad de México y su ecléctica fachada.

Ofrece una nueva experiencia que estimula los sentidos de forma personal y creativa, reinventando así la forma de hospedarse en el corazón del país.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

En el número 45 de la calle República de Uruguay en el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra City Centro: el hotel que transforma un edifico de la época del Porfiriato con una tendencia innovadora y dinámica en diseño. Desde el exterior, este nuevo hotel que cambió de forma parte de la historia arquitectónica de la ciudad invita a descubrir su interior y ofrece una experiencia de viaje con lujo en cada detalle.

 

En 1904, los hermanos Nicolás y Federico Mariscal, edificaron un inmueble que pasaría a la historia de México: el Banco Agrícola e Hipotecario, Mutualista y de Ahorro de México, hoy un hotel que conserva la riqueza por contar con una fachada única en el Centro Histórico. Estos dos grandes arquitectos del siglo XX se inspiraron en Venecia, y retomaron elementos característicos del Palacio Ducal, una de las principales atracciones turísticas de esa ciudad.

 

City Centro Ciudad de México transformó este edificio para ofrecer a los viajeros un hospedaje que enriquezca su experiencia de viaje, dentro y fuera del hotel. Su fachada, de estilo gótico, resalta por la extraordinaria mezcla de acabados de alabastro y mármol rojo; en su interior, 44 habitaciones se distribuyen en dos niveles, y sus dos patios crean una atmósfera perfecta para estar en las áreas públicas del hotel y propiciar la interacción con otros huéspedes.

 

La fusión de lo histórico con lo contemporáneo hace de este un hotel de diseño, vanguardista y un lugar acogedor. El toque de lujo en el detalle, desde su lobby hasta sus habitaciones, y su servicio personalizado otorgan a City Centro Ciudad de México la categoría lifestyle.

 

En contraste con su fachada estilo gótico, el diseño interior del hotel crea una mezcla contemporánea que conjuga la belleza de lo imperfecto con la pureza de los tonos claros y la calidez de materiales sofisticados, para brindar brillo, luminosidad y tranquilidad, principalmente en el lobby, habitaciones y suites.

 

Las habitaciones de este edificio hito nacional combinan una gama de colores, materiales y texturas de diseño minimalista para que sus huéspedes de placer o de negocios, disfruten del máximo confort.

 

City Centro es un nuevo concepto de hospedaje, diseñado para conocer los centros de ciudades que deja a sus huéspedes gratamente sorprendidos por su ambiente y diseño trendy. Proporciona todas las facilidades y servicios para tener un viaje inolvidable y una estancia placentera.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.