“Las diferencias son las que hacen que el estudio no se encasille en un estilo o en un sólo nicho de oportunidad, por ello hacemos proyectos tan diversos, desde identidad gráfica, animación, editorial, páginas web, hasta intervención de espacios”.
Cítrico Gráfico, con quien tuvimos la oportunidad de conversar para la edición número 15 de nuestra revista, es un estudio de diseño de la comunicación gráfica, fundado en 2004 por María Fernanda Lhez, Malcolm Llanas y Ricardo Lozano Villaseñor. Se especializa en identidad gráfica, diseño editorial, multimedia, motion graphics y señalización. Han desarrollado en su mayoría proyectos culturales para distintos museos, instituciones, festivales y artistas.
Entre sus clientes se encuentra el munal, el Museo Carrillo Gil, el muac, Cineteca Nacional, Imcine, conaculta, ficco, Ambulante y el Festival de Cine de Morelia, entre otros. Además, participaron como jurado en la vigésima edición de Premio Quórum: Año Cero y formar parte del consejo del Abierto Mexicano de Diseño.
El despacho se mueve respecto a su entorno, ya que son muy observadores y críticos de lo que sucede tanto en México, como en otras partes del mundo. Lo que lo que los forma como profesionales es la actividad docente y lo que los mueve, es la actividad de difusión del diseño que realizan, así como la necesidad de mejorar el país desde la perspectiva de contar con gente mejor informada, más cívica y más consciente.