20 junio 2018

Histoires Naturelles | Christian Lacroix x Roche Bobois

Objetos de decoración diseñados por Sacha Walckhoff, director creativo de Christian Lacroix para Roche Bobois.

Por: Redacción

Fotos: Neil Bicknell

Roche Bobois es una firma que suele sorprender invitando a colaborar a talentosos diseñadores de alto perfil para crear colecciones exclusivas en conjunto.

Después de sus colaboraciones con Jean Paul Gaultier, Sonia Rykiel o o Missoni Home, Roche Bobois ha dado carta blanca a la firma Christian Lacroix para imaginar una colección cápsula conformada por una veintena de piezas de mobiliario. El resultado son objetos que hacen un guiño a la moda y al “French art de vivre”.

Pensados para la colección “nouveaux classiques” de Roche Bobois, estos muebles y objetos de decoración exclusivos han sido diseñados por Sacha Walckhoff, director creativo de Christian Lacroix. Esta colección, bautizada “Maison Lacroix” está inspiradas en una onírica fauna floral y consta de un comedor, sillones, pequeños muebles, lámparas y alfombra.

Madera preciosa, latón brillante y serigrafías sobre madera lacada, son los lujosos y sofisticados materiales con los cuales está elaborada la colección. Un grabado que representa la ciudad de Arles del siglo XIX, ciudad fetiche de la Maison Lacroix, adorna los armarios y series de la colección. Un biombo de doble cara representa esta misma ciudad (Arles), así como un jardín fantástico, y un exuberante collage que combina estampas del pasado con fotos del presente.

Chauffeuses y pufs tensados de terciopelo color azul tormenta, con motivos de cigarra provenzal, invitan a la relajación. En cuanto a las sillas del comedor, son capitoneadas con rayas marfil y negro azabache, que evocan la silueta de los maniquíes de los talleres de Alta Costura de Lacroix.

Así, esta primavera Christian Lacroix y Roche Bobois dan seguimiento a la exitosa colaboración que lanzaron hace casi dos años.

 

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.