23 diciembre 2018

Chimiyú: Diseño tapatío inspirado en México

“Chimiyú significa amigo, de ahí surge la idea de que el diseño, además de generar una aportación estética y funcional, también puede formar parte de la vida del usuario.”

De origen tapatío, la empresa de diseño industrial enfocado al mobiliario e interiorismo presenta su primera línea de muebles, una colección inspirada en la riqueza de México, sus tradiciones y cultura de las que toman elementos y materiales con los que desarrollan sus proyectos.

 

Los hermanos Diego Arturo y Jorge Arturo Walle Orozco forman Chimiyú, un proyecto joven que recientemente se presentó en el Abierto Mexicano de Diseño 2018 y que elabora sus piezas mediante un proceso de ensamble, en el que se evita el uso de tornillos y clavos.

 

“Creemos que México es un país rico en tradiciones y cultura, por lo que tomamos elementos y materiales propios para la creación y desarrollo de nuestros productos.” 

Chimiyú

Su colección de mobiliario está integrado por la mesa Amaría, elaborada en parota y cristal templado; el sillón Yoya, cuyo cojín y respaldo se muestra en verde olivo y amarillo; la mesa Agustín; la repisa Francisca, de madera rosa morada; la banca Güera en madera de parota y tela de algodón; el buró Keko, disponible en distintos tipos de madera; el espejo Lucía; la silla para comedor Angelina; la mesa Tita de madera de pino; el Hall Ball Tres y la mesa Mar.

 

Todos sus diseños personalizables están disponibles en una variedad de maderas finas como el encino, el roble, el nogal, la caoba, el fresno y el pino.

 

Chimiyú




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.