03 agosto 2018

Chihuahua 176 | EDAA

Por: Redacción

Fotos: Moritz Bernoully

Ubicado en un edificio original de Alberto Kalach en la colonia Roma, el proyecto de interiorismo realizado por EDAA se llevó a cabo de tal manera que la estructura original del espacio fuera una ventaja por sí misma. Interiores grandes y abiertos donde se realizaron modificaciones mínimas, siendo el único cambio estructural la unión de dos habitaciones, las cuales potencializan el espacio, brindando la sensación de amplitud ya que no se colocaron divisiones y que junto con la selección de mobiliario se logra un resultado ecléctico.

El proyecto fue un proceso de transformación paulatino que cambió la atmósfera del sitio, dándole una escala natural a una selección de muebles donados con el transcurso de los años como el librero y la superficie de madera de la mesa del comedor, que son objetos reutilizados. La única pieza adquirida ex profeso fue el sillón gris de la sala de la marca BoConcept.

La recámara cuenta con una cristalera de grandes proporciones a la que se agregó una cortina de terciopelo que brinda textura y juega como una fachada al cerrarse. Se instalaron en las troneras de la habitación unas puertas de madera que permiten no sólo cerrar el cuarto, sino que al abrirlas, se creen juegos de luz en el transcurso del día.

EDAA, Estrategias para el Desarrollo de Arquitectura, es una oficina de arquitectura cuyo trabajo se enfoca en la producción integral de arquitectura contemporánea a través de múltiples disciplinas: diseño arquitectónico y gráfico, ilustración, construcción, estrategias de comercialización, diseños financieros.

Su fundador, Luis Arturo García, fue galardonado por el premio italiano Dedalo Minosse International Prize 2017 en la categoría menores de 40 años recientemente, así como ha sido acreedor al premio Architizer por parte del jurado como ganador en la categoría Architecture + Light con el proyecto En la mesa con Rapitae.

 

El Premio Internacional Dedalo Minosse es promovido por ALA – Assoarchitetti y Regione del Veneto. El Premio, fundado en 1997, es bienal y se encuentra actualmente en su décima edición.
El Premio se concentra en la calidad de la arquitectura buscando el resultado final, analizando y enfocando el proyecto y el proceso constructivo del plan y dando una atención especial a las personas que determinan el éxito de la obra: el arquitecto y el cliente, apoyados por los ejecutores del proyecto empresas de construcción y las administraciones públicas.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.