23 agosto 2019

CENTRO 15 años

Una de las universidades más importantes de la CDMX celebra su aniversario con una serie de actividades en las que se abordan conceptos como la sostenibilidad y la disidencia política.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Universidad CENTRO cumple 15 años.

 

Con la idea de potenciar y profesionalizar la creatividad de los jóvenes a través de una de sus siete licenciaturas -Arquitectura de Interiores, Cine y Televisión, Comunicación Visual, Diseño Industrial, Diseño Textil y Moda, Medios Digitales y Tecnología; y Mercadotecnia y Publicidad- CENTRO se ha distinguido por su enfoque social, sostenible y emprendedor, lo que ha formado a grandes figuras de la economía creativa.

 

 

Además, en el plano arquitectónico, se destaca el campus Constituyentes; un edificio diseñado por el arquitecto Enrique Norten, con una intervención del artista Jan Hendrix en las escaleras principales. El proyecto ocupa un terreno de 5 mil 600 metros cuadrados, distribuidos en tres edificios que albergan los salones, un auditorio con capacidad para 450 personas, un foro de producción de cine, talleres y una mediateca.

 

Para esta celebración, CENTRO ha preparado una serie de actividades que comienzan con la inauguración de la exposición The Design of Dissent; una exhibición que presenta diversos elementos gráficos -recopilados en el libro homónimo de Mirlo Ilić y Milton Glaser– que buscan repensar la práctica del diseño en relación con la disidencia política. El recorrido visual invita al espectador a comprender el diseño como una toma de postura política.

 

Así mismo, se llevará a cabo la presentación del libro Unfolding: Education and Design for Social Innovation, que explora el rumbo de la educación creativa respecto a la innovación y el impacto social. Este compilado contiene doce conversaciones con expertos de todo el mundo que trabajan en la transformación de sus ecosistemas educativos y sociales.

 

Las actividades comienzan el 23 de agosto con la inauguración de The Design of Dissent, que permanecerá abierta hasta el 13 de diciembre de 2019.

 

centro.edu.mx

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.