Cassea Arboleda es un departamento de 600 m que fue diseñado y remodelado en sólo cuatro meses y medio, pues existía el requerimiento de poder ser habitado en este lapso. Bajo esta premisa, fue necesario un diseño que, en su proceso de fabricación y construcción, fuera factible para terminarlo en la fecha establecida; el uso de la metodología Lean fue clave para satisfacer las demandas utilizando el mínimo de recursos.
El concepto de Cassea Arboleda se basó en tener espacios amplios, elegantes y formales donde el mobiliario fuera una continuación del espacio y no una interrupción. La atmósfera parte de los colores oscuros como los marrones y los acentos dorados que dan calidez y apacibilidad al espacio; las vistas de ciento ochenta grados, hacia la sierra de la Loma Larga y el cerro La Silla en Monterrey, se aprovecharon al máximo para permitir la mayor entrada de luz natural posible. El departamento cuenta con cuatro recámaras ubicadas hacia el lado Este del edificio, teniendo una principal y tres secundarias, cada una con baño.
Al momento de diseñar, una de las grandes limitantes que tenía el departamento fue la altura de sus plafones, ya que, el diseño original comprendía trabes y ductos a la vista, lo cual limitaba la altura de los espacios. Se resolvió al aprovechar los espacios más altos y la vista hacia los ventanales para hacer un juego de diferentes alturas con plafones de colores claros y luminarias empotradas, algunas de ellas colgantes como la del comedor de la marca Flos.
El área social del departamento ocupa un mismo espacio abierto sin muros que lo separan y está conformado por la sala, el comedor, la cocina abierta con mesa integrada y un bar. Este espacio cuenta con un muro de 16 metros de largo que anteriormente contaba con una chimenea en su diseño original.
Este muro se convirtió en el elemento de transición para dar carácter, diseño y fuerza a todo el departamento: se recubrió de distintos materiales como el granito cortado en diferentes piezas y de una tonalidad gris, dada por una técnica que utiliza ácido para lograr estos colores, acompañado de un elemento color negro que bordea todo el muro en su parte inferior y que sirve como repisa para futuras obras de arte. El final de este muro remata con unas repisas de madera de nogal con canto de espejo color bronce y fondo brillante gris, que con la iluminación empotrada hace que estas brillen y den formalidad, juego de texturas y volúmenes a diferentes distancias que convierte este muro de larga longitud en un espacio elegante.
El diseño del bar cuenta con una barra cubierta de granito negro absoluto y en su vertical con acabado de madera de ébano. El fondo de este espacio cuenta con un mueble diseñado a medida en madera de nogal, vidrio y un fondo de mármol importado de coloración verdosa. Este mueble esta destinado a guardar y organizar toda la cristalería del bar.
Todo el mobiliario es de acabados de piel por deseo del cliente y en combinación con los materiales y colores utilizados en el diseño, brindan elegancia. Las mesas de centro, de la marca de diseño mexicano contemporáneo Casa Quieta, son de mármol sólido con una estructura metálica. El departamento cuenta con obras de artes que forman parte de la colección privada de los propietarios. Las litografías de las recámaras son de la marca Lucy in the art, las cuales son importadas desde Europa.
La recámara principal cuenta con un mueble de madera de nogal hecho a la medida que contiene un sistema para subir y bajar una pantalla de TV, esto con la finalidad de no cortar la vista hacia el Cerro de La Silla que se puede apreciar en los ventanales de la recámara. En la habitación opuesta a la principal, el mueble de TV se encuentra ubicado sobre una columna en la esquina del departamento, empotrado y diseñado a la medida.
La recámara de la hija más pequeña de la casa está diseñada con un ambiente limpio y acogedor, con base de color blanco y combinado con colores pasteles en el mobiliario. La habitación es luminosa pero no exagerada, manteniendo siempre una base clara como un aspecto fundamental. Un mueble en L fue diseñado como elemento organizador de ropa y juguetes con cajones abiertos, dando un toque de ligereza al mobiliario. Este mueble también cuenta con una banca acolchada que se integra al espacio de uso recreativo, educacional y de compartir de la habitación.
Design Films
