23 febrero 2023

Casa Tres Árboles | Dirección | México

El estudio Dirección renovó la Casa Tres Árboles, un espacio que celebra los contrastes de luces y sombras, y los materiales naturales.

Por: Redacción

Fotos: Fabián Martínez

Los diseñadores del estudio mexicano Dirección tenían en mente un «santuario monástico» al renovar este residencial de retiro de fin de semana en  Valle de Bravo, en el Estado de México. Así nació Casa Tres Árboles que está diseñada para celebrar los contrastes de luces y sombras, los materiales naturales y los tonos de color relajantes.

 

 

El objetivo de este proyecto fue crear un espacio en tonos naturales y cálidos, para transmitir una sensación de refugio y retiro, de santuario, comenta el despacho encabezado por Mariana Morales, Dirección. Casa Tres Árboles se construyó por primera vez hace 25 años en la popular ubicación junto al lago, que se encuentra a dos horas de la Ciudad de México, pero el diseño original había quedado obsoleto.

 

El cliente pidió al despacho darle a la casa un estilo renovado, con acabados actualizados para acomodar visitas más frecuentes, manteniendo la sensación de escapada de fin de semana del lugar. La renovación se centró en abrir el interior, creando un flujo de luz y movimiento más natural a través de los diferentes espacios habitables. Esto se logró no solo eliminando paredes, sino también ajustando el piso de dos niveles para que los espacios sociales se sintieran más conectados.

 

 

La clave del diseño fue la secuencia de entrada. Desde la calle, desciende una escalera que rodea un árbol y conduce a un pequeño patio hundido. El diseño de Dirección realza la sensación de dramatismo de esta llegada. Se eliminó un antiguo baño para hacer espacio para una jardinera llena de arbustos frondosos y helechos.

 

Desde aquí, una puerta pivotante conduce a un hall de entrada de doble altura rematado por una cúpula de vidrio y cuenta con un piso de madera peinado de alto contraste y microcemento negro. El espacio está enmarcado por un nuevo muro que oculta el hueco de la escalera previamente abierto. Una puerta arqueada conduce a un dormitorio, mientras que una mesa de madera envejecida presenta una exhibición de jarrones escultóricos.

 

 

La cocina, el comedor y el salón están ubicados más allá del pasillo, un escalón más abajo, y ahora se conectan con una terraza gracias a puertas corredizas de vidrio. Este diseño de planta abierta fue posible gracias a la adición de dos columnas estructurales, que reemplazan a los muros de carga que anteriormente dividían el espacio.

Casa Tres Árboles contiene tres habitaciones con baño en el nivel superior, junto con un pequeño cómodo. Tanto estas estancias como las de la planta baja están pintadas en tonos oscuros que ofrecen un contrapunto natural a los tonos cálidos de las vigas de madera vistas del techo.

 

 

Obras de arte están repartidas por todas partes, incluida una pintura de la artista mexicana Beatriz Zamora , mientras que la vajilla oscura de los artesanos artesanales Colectivo 1050 se muestra abiertamente en la cocina.

 

La paleta de colores integra el flujo de los elementos y, con cada pieza y material cuidadosamente seleccionados, crea un espacio para el reposo, la meditación y el equilibrio en este residencial de descanso.

 




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)