31 julio 2020

Configuración de espacios preexistentes: Casa Robles

El principal reto de intervención de Casa Robles –desarrollada por Reims 502– se encontró en la configuración y disposición de los espacios preexistentes que, desafortunadamente no mantenían relación alguna con el área verde circundante.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Reims 502

Ubicada en Querétaro, México, Casa Robles es una vivienda que a lo largo de sus 40 años de historia ha sido modificada y reprogramada de acuerdo a las distintas necesidades de cada usuario que la ha habitado, sin embargo la más reciente renovación estuvo a cargo de Eduardo Reims Hernández del despacho Reims 502, quien junto con su equipo intervino  la casa bajo la premisa de rescatar y exponenciar sus posibilidades de integración y vinculación con el paisaje exterior.

 

El principal reto de intervención se encontró en el presupuesto, pero sobre todo  en la configuración y disposición de los espacios preexistentes que desafortunadamente no mantenían relación alguna con el área verde, para lo que se generó una estrategia orientada hacia la capitalización de los espacios de colindancia con el objetivo de fraccionarlos y convertirlos en remates verdes que se vinculan privadamente con cada uno de los espacios programados a lo largo de ellas.

El resultado de dicha estrategia, es una porosa sucesión de patios que vestibulan el acceso a Casa Robles al mismo tiempo que funden los límites entre el interior y el exterior, donde las losas que originalmente se inclinaban hacia las colindancias fueron demolidas de manera parcial para invertir el parteaguas y así lograr abrir las vistas hacia los nuevos patios a partir de amplios ventanales que integran ambas atmósferas.

 

Además de lo anterior, el proyecto incluyó la reintegración de una alberca terapeutica que se encontraba desvinculada, la cual actualmente a partir de la demolición de los muros que la aislaban, funciona de maravilla formando parte de un todo, además de que cuenta con un asoleadero que fortuitamente se ancla al jardín.

 

reims502.com

 



Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.