19 septiembre 2023

Casa nido: un espacio para sentirse y habitarse

Cristina Grappin fue la encargada de diseñar la casa que será entregada como parte de los festejos del 80 aniversario del sorteo TEC.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Sorteos Tec | The Raws

El sorteo TEC se ha convertido en un evento conocido por un amplio público, quienes conocen de sus premios y la intención principal que tiene: nutrir un programa de becas que son otorgadas a jóvenes para completar sus estudios profesionales, tras una selección rigurosa que debe considerar la vinculación del estudiante con su comunidad a través de programas sociales, culturales o académicos.

 

Casa nido

Sin lugar a duda, el sorteo navideño es el más esperado por tener como gran premio, una residencia de lujo diseñada por una figura representativa de la arquitectura contemporánea y en esta ocasión, Cristina Grappin fue la responsable de dicho proyecto.

 

Casa nido

 

Con una carrera de más de 10 años como arquitecta e interiorista, Cristina Grappin ha creado un proyecto que está enfocado principalmente en hacer sentir a sus habitantes en un espacio que, con las increíbles vistas hacia el Cerro de las Mitras, se complementa con su entorno exterior formando un refugio, un nido, en pocas palabras.

 

Casa nido

 

Los espacios públicos de la casa se trazan en torno al espacio comunitario mexicano, por excelencia: la cocina. De ésta se desprende un programa que, a través de una puerta corrediza se puede relacionar o no con un comedor y sala amueblados bajo el principio de utilizar piezas de diseño nacional que dan armonía y serenidad al espacio.

 

Casa nido

«Básicamente, la intención del programa arquitectónico es que toda la casa este conectada y puedas comunicarte con todos sus habitantes de manera natural, sin tener que recurrir a elementos como interfones, por ejemplo», enfatiza Grappin sobre el proyecto.

 

Casa nido

 

Los elementos más sobresalientes Casa nido, como la escalera o la alberca, se convierten también en piezas que, casi a manera escultural, dan a la casa un sentido de lujo que puede ser utilizable y disfrutable.

 

Casa nido

«Diseñar este proyecto se convirtió en un reto donde el ejercicio de arquitectura es fundamental. No se hizo este proyecto para un cliente particular porque aún no lo hay, pero se hizo basados en recursos que la arquitectura, el interiorismo y la selección de mobiliario deben aportar a la relación coherente del ser humano con el espacio que habita», concluyó Cristina Grappin.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,