31 julio 2020
Piedra, madera y barro: Casa las Cruces
Bajo una cromática de materiales y acabados naturales, el taller de Arquitectura Sergio Portillo ASP logra integrar dos residencias –una preexistente y otra de nueva construcción– en el contexto natural de Valle de Bravo.
En el corazón de Valle de Bravo con hermosas vistas al lago que la rodea, se encuentra Casa las Cruces, un proyecto del despacho ASP (Arquitectura Sergio Portillo) que surge a partir de la necesidad de un cliente que quería transformar su casa de fin de semana de más de 30 años de antigüedad, en un complejo de dos casas con áreas comunes compartidas.
¿Los principales retos? Renovar una casa con más 30 años de historia sin que perdiera su esencia o los recuerdos atesorados y diseñar una residencia nueva sin que esto implicara quitar protagonismo o valor a su predecesora y vecina.
El plan derivó en dos vertientes principales: la renovación de la casa preexistente que contaba con un jardín y una terraza y la construcción de un nuevo complejo.

El complejo nuevo ocupó el lugar de la terraza, por lo que este espacio se tuvo que rediseñar y ser colocado al centro de las dos casas fungiendo como el corazón del proyecto. En la nueva terraza se encuentra una pérgola de madera en la que se reutilizaron gualdras de la terraza anterior y al fondo como remate se construyó un muro de piedra con un estanque rodeado de vegetación.
Por su parte, la casa original preexistente tuvo un proceso de depuración y conservación en la que se cambiaron viejas instalaciones por nuevas, se reforzaron y aplanaron muros, todos los baños junto con cocina se renovaron y se agregó una cochera y un cuarto de cine subterráneo. Las áreas comunes se encuentran en planta alta, donde se rehabilitó un espacio de terraza y chimenea con vistas al lago.

Para aportar unicidad y suma belleza, el equipo de Arquitectura Sergio Portillo ASP procuró que desde cualquier parte de la casa se pueda ver el exterior, esto a través de domos, patios interiores y ventanas.
Las dos casas logran integrarse con el contexto inmediato de la zona mediante la cromática de sus materiales y acabados naturales que son piedra, madera y barro.





Design Films

Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»


