08 junio 2021

Casa Decor 2021 | Naturaleza y tecnologías sostenibles: proyecto D·lights por Stephanie Chaltiel para Simon

Textil y luz, dos materias primas ideales para la creación de espacios y atmósferas que combinan los atributos de ligereza, flexibilidad y mutabilidad.

Por: Redacción

Fotos: Luis Hevia, IMAGEN SUBLIMINAL (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)

La arquitecta internacional Stephanie Chaltiel ha trabajado con ambos elementos (textil y luz) en el proyecto D·lights que Simon presenta en la reciente edición de Casa Decor 2021. También suma la tecnología de drones con la que ya ha experimentado en varios proyectos como ayudantes de construcción.

 

La estructura textil D·lights creada por Chaltiel, fundadora del estudio MuDD Architects, crea dos bóvedas realizadas con tecnología de tejido 3D. El tejido, diseñado por ella con varias densidades y grados de transparencia, incorpora la propia luz. Consiste en un programa de iluminación con control inteligente punto a punto de luces LED, desarrollado por ProtoPixel, para recrear diversas escenas de luz directamente sobre el tejido de fibras.

La carrera de Stephanie Chaltiel como arquitecta ha destacado la investigación con materiales de construcción ligeros y sostenibles de manera destacada, como textiles con hilo reciclado y reciclable, productos con una segunda vida y conciencia ambiental, y tecnologías de drones en procesos de construcción en escenarios de emergencia.

 

Stephanie Chaltiel, en colaboración con D·lights, explora la relación entre la luz y las tecnologías sostenibles y el deseo de acercar la naturaleza a nuestros interiores domésticos. Con el disfrute de una experiencia inmersiva, apela a nuevas arquitecturas capaces de provocar nuevas percepciones en quienes las habitan.

La arquitecta aborda elementos inmateriales como la luz entrelazada con el tejido textil. En este proyecto la ligereza también se extiende a la metodología de producción, ya que el programa de tricotado 3D se envía por correo electrónico a cualquier parte del mundo donde una máquina japonesa, Shima Seiki, se encarga de tejerlo.

 

En este caso, Gavipunt lo ha producido en sus talleres de Igualada, Cataluña. Las nervaduras hinchables de las bóvedas, que sostienen la piel, también forman una estructura efímera y portátil. En contacto con el tejido, la luz se transforma y gana materialidad y presencia. El dinamismo robótico de los drones que sobrevuelan la bóveda, en cambio, aporta una nueva expresividad.

 

Ubicado en un gran patio cubierto de la Casa Tomás Allende –que alberga Casa Decor este 2021 en Madrid, España– el proyecto D·lights ilustra la multifuncionalidad de las construcciones textiles en espacios exteriores o interiores, intermedios y mixtos. Y revela el potencial de transformar la geometría rigurosa y estática del patio en un espacio orgánico a través de una membrana de luz cambiante.

 

casadecor.es

simonelectric.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.