El secreto para construir una casa autosuficiente está en reducir sus consumos energéticos y, a su vez, generarlos para beneficio propio, es decir, aprovechar al máximo los recursos que ofrece el entorno en el que el proyecto será edificado; Casa Cumbres del estudio mexicano ASP Arquitectura Sergio Portillo es la muestra de este estilo constructivo.
El proyecto fluye entorno a un gran patio central que genera un diálogo entre el interior y el exterior y que, a su vez, permite la entrada de luz natural, lo que le proporciona autosuficiencia visual y climática.
La materia prima con la que se construyó la casa es el símbolo más notable del diseño autosuficiente; el proyecto incluyó una excavación y un retiro de tierra importante, misma que sirvió como recurso natural para fabricar bloques de tierra comprimida en el sitio y que conforman su fachada, una solución que reduce su huella ecológica.



Desde el exterior, el proyecto es un grupo de bloques extruidos que aluden al hermetismo y la masividad de la materia, mientras que, al interior, existe una apertura y ligereza de estos elementos en una planta libre.







Design Films

Edición 69 | Especial «Lo mejor de 2022»


