29 junio 2018

Bent | Norman Copenhagen

La usabilidad y la estética van de la mano en las cajas dobladas de Visibility. Son perfectas para almacenar los artículos más pequeños de tu casa.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Usabilidad y estética van mano a mano en las Bent Boxes diseñadas por Normann Copenhagen para la marca Visibility. Son pequeñas cajas para guardar pequeños objetos y están inspiradas en las cajas Bento japonesas.

Su diseño simple y geométrico, pero a la vez orgánico, es el resultado de un moldeado de chapa, que logra crear un diseño encantador.

La forma se creó mediante la reducción: al explorar diferentes geometrías, los diseñadores se enfocaron en crear una forma que fuera útil y fácil de entender, con el fin de que el usuario integre intuitivamente las cajas en su vida diaria y las use sin pensarlo dos veces.

La caja doblada tiene un tamaño práctico que puede ser útil en cualquier lugar de la casa. La posibilidad de apilar varias cajas proporciona una capacidad de almacenamiento flexible e invita a mezclar diferentes colores de cajas dobladas en combinaciones decorativas.

 

La silueta curvada y moldeada de la madera le da a la caja doblada una expresión atractiva, ya sea que se use sola o como parte de un sistema de almacenamiento apilado.
Las cajas están disponibles en tres tonos de moda: rosa pálido, óxido de naranja y verde olmo. Pueden utilizarse como artículos de papelería, accesorios de costura, joyas y maquillaje, para cremas y cuidado personal en el baño, aceites y especias en la cocina o como un buen accesorio decorativo.



Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.