28 junio 2018

Bellavista Collection

Los hermanos Zanni lanzan Bellavista Collection, su nueva colección en el Salone del Mobile 2018.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Bellavista Collection nace de la pasión y la artesanía de los hermanos Attilo y Fabrizio Zanni, cuya empresa matriz, Casa Zeta, fabrica piezas artesanales de alta calidad en su taller en Italia desde 1984.

Al ofrecer un enfoque personalizado a las soluciones de interiores, la Colección Bellavista ofrece solo los mejores materiales, todos hechos a mano de una manera original y única.

Siempre empujando las fronteras  de la industria, los hermanos Zanni pretenden combinar las habilidades y la experiencia desarrolladas en más de 30 años de producciones personalizadas como Casa Zeta,  con su pasión por las artes, la belleza, los detalles exquisitos y su dedicación a la suprema artesanía Made in Italy.

Presentado por primera vez en el Salone del Mobile Milano en 2004, Attilio y Fabrizio recibieron de inmediato el reconocimiento por sus obras, y regresaron en 2010 en su primera colección oficial de Bellavista.

Sus colecciones se caracterizan por estar inspiradas en las líneas estéticas del pasado y aprovechar la belleza de la rica arquitectura de Italia. Así, sus piezas adquieren un aspecto cosmopolita vibrante y fuerte, combinado con un aire contemporáneo.

 

Tanto Attilio como Fabrizio están dedicados al uso de los mejores materiales de todo el mundo, centrándose principalmente en el uso de materias primas exquisitas para fabricar las mejores piezas interiores, a los deseos de cada cliente.

Cada pieza mantiene los más altos estándares de calidad durante todo el proceso. Hecho exclusivamente en Italia, Bellavista se compromete a mantener viva la herencia artesanal y la destreza artesanal de los muebles hechos a mano, y se esfuerza diariamente para mejorar los cimientos de su negocio. Su mantra es que un mueble intemporal debe dar vida a la calidez y la atmósfera única de la creación del artesano.

En un testimonio de la calidad inquebrantable de la Colección Bellavista, arquitectos galardonados con múltiples premios como Ilan Waisbrod de Studio GAIA (Nueva York) y Carlos y Gerard Pascal de Pascal Arquitectos (Ciudad de México) han colaborado para ofrecer nuevos conocimientos y toques personales. en la colección.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.