22 julio 2018

Silla Basic por Odosdesign

Un diseño de estética sencilla y neutra que tiene la virtud de encajar en una múltiple gama de estilos, y en espacios interiores o exteriores.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Este año la silla Basic ha pasado a formar parte del catálogo de Diabla. Un diseño de estética sencilla y neutra que tiene la virtud de encajar en una múltiple gama de estilos. Por su color blanco y su único material de manufactura, el polipropileno, combina con mesas y muebles de otros materiales y se adapta a espacios de exterior, aunque no desafina en interiores.

Por su tono blanco y su trazo sencillo, la silla parece un recortable que encontrarías en algún álbum de diseño, con sus patas expresivas que parecen haber sido dobladas por un niño. Aunque a la vista luce flexible, por el material se trata de un asiento rígido hecho en una sola pieza, realizado con una tecnología de moldeo por inyección con gas que permite conseguir formas continuas y sin juntas. Éste sistema de producción le aporta otras dos grandes cualidades debido a que con ésta tecnología se pueden fabricar asientos muy ligeros y, sobre todo, especialmente cómodos y ergonómicos. Aparte, el diseño de la silla Basic está ideado para que sea apilable.

“Un buen diseño es útil, estético, funcional, innovador y duradero; es aquel que te hace la vida más fácil y, a ser posible, más bonita”

Odosdesign, estudio multidisciplinar detrás de la concepción de la silla Basic.

Odosdesign es un estudio de diseño multidisciplinar fundado en 2005 por Luis Calabuig, María Mengual y Ana Segovia, que se conocieron cuando estudiaban Diseño Industrial en la UPV de Valencia. Comenzaron desarrollando proyectos de mobiliario para ampliar de manera progresiva desde su equipo como su actividad hacia otras áreas, del diseño, incluyendo proyectos de dirección de arte, videos y branding.

 




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.