07 abril 2021

Arte y cultura: The Last Tenant en galería MASA

Hasta mayo del 2021, la galería MASA en la Ciudad de México presenta: The Last Tenant, una exposición en la cual las manifestaciones funcionan y esperan.

Por: Redacción

Fotos: cortesía galería MASA

MASA se complace en presentar The Last Tenant, la cuarta exposición de la galería, la cual ha sido curada por el artista Mario García Torres.

 

La exposición cuenta con destacados artistas y diseñadores como Ana Pellicer, Carlos Amorales, Milena Muzquiz, Jose Dávila, Rooms, Ruben Ortiz Torres, Jorge Yázpik, Héctor Esrawe y otros.

Hay poca información disponible en la moderna casa blanca ubicada en Palmas 1145 en la Ciudad de México –sede de la galería MASA–. Pero al ingresar, no es difícil comenzar a imaginar sus vidas pasadas, desde las rutinas diarias hasta las celebraciones y momentos singulares. Uno comienza a conectar pequeños detalles que se desprenden de los materiales usados.

 

La exposición –abierta al público hasta mayo del 2021– pretende apelar precisamente al tiempo necesario para que esas imágenes e historias aparezcan en nuestras mentes.

Después de un año extraordinario que ha cuestionado en gran medida los ritmos y valores de nuestra vida, esta experiencia busca una comprensión más profunda de las prácticas de nuestros artistas y diseñadores; de ahí el transtemporal presentación de objetos.

 

Si algunas obras exigen que el público se detenga un momento para ser considerados, otros han estado esperando a que los alcancemos y hagamos lo pertinente a nuestro tiempo. En ese sentido, The Last Tenant, se convierte en el espacio por el cual estos las manifestaciones funcionan y esperan.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.